viernes, 30 de septiembre de 2016

La justicia aceptò un amparo para frenar el tarifazo en Merlo.

La Subsecretaría de Entidades Intermedias de Merlo viabilizó la presentación de un recurso de amparo para evitar que los tarifazos afectaran a distintas organizaciones no gubernamentales del distrito. La Justicia determinó que volverán a abonar de acuerdo a los importes previos a los aumentos y se les devolverá lo que pagaron de más en este período.


A través de un documento presentado contra el Ministerio de Energía de la Nación, el ENRE y Edenor por el aumento desmedido de las tarifas, se solicitó en junio una cautelar para frenar esta medida, que se resolvió de forma favorable el pasado viernes 23 de septiembre.
La Subsecretaria de Entidades Intermedias, Cecilia Argüello, informó: “Nosotros iniciamos y motorizamos este pedido junto a la Subsecretaría de Deportes porque empezaron a venir todos los afectados a decirnos que los estaban matando con las tarifas”.
En este sentido, la funcionaria detalló que “hicimos una movilización, una audiencia pública en el Honorable Concejo Deliberante y luego realizamos la presentación judicial, para lo cual elegimos 5 entidades tipo en representación de las demás”.
El recurso fue presentado por: la Asociación de Bomberos Voluntarios de Merlo- que pasó de pagar 10 mil a 26 mil pesos por lo cual se consideró cerrar un cuartel -; la Asociación de Vecinos de Barrio General Belgrano, la Asociación Africanista Argentina, el Centro de Jubilados del Partido de Merlo y el Club Atlético Ferrocarril Midland.
“El amparo fue y volvió muchas veces hasta que lo tomaron, porque la jueza que había recibido el caso sufrió amenazas, hubo cuestiones políticas y judiciales, como presiones del Gobierno Nacional”, subrayó Argüello, quien pese a la demora en la resolución, se manifestó optimista. “Esto sienta un precedente para nuevas demandas que se extiendan a otras entidades”.
Finalmente, la Subsecretaria detalló que “ahora estamos preparando la notificación al Ministerio de Energía, el ENRE y Edenor, porque estas cinco entidades van a volver a pagar sus tarifas de luz igual que antes del aumento, y lo que pagaron de más, se lo descontarán en los próximos meses”.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

La Universidad Nacional de Moreno abre la inscripción al Ingreso 2017.

A partir del 12 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE, la Universidad Nacional de Moreno (UNM) llevará adelante la inscripción al Ingreso 2017, con una propuesta académica de 10 carreras de grado universitario, 2 ciclos de licenciatura y 4 tecnicaturas universitarias.

El trámite se inicia en forma digital, a través del sistema de gestión online de la página web de la Universidad, www.unm.edu.ar. Una vez finalizada la preinscripción digital (habilitada del 12 de septiembre al 20 de noviembre), los aspirantes deberán presentar la documentación requerida en la Oficina de Alumnos, de lunes a viernes, de 9 a 13 hs. y de 13:30 a 19 hs., hasta el 30 de noviembre inclusive.
 
Toda la información sobre el ingreso a la UNM -incluyendo el Curso de Preparación y Orientación Universitaria (COPRUN)- puede consultarse desde la página web. También se encuentran disponibles las respuestas a las preguntas frecuentes.
 
Para mayor información y otras consultas, escribir a orientacion@unm.edu.ar o bien a alumnos@unm.edu.ar.
 
Propuesta Académica
 
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS APLICADAS Y TECNOLOGÍA
 

Ingeniería en Electrónica

Con orientación en Redes
Con orientación en Multimedios
Con orientación en Aplicaciones Agropecuarias

Título que otorga: Ingeniero en Electrónica / 5 años y medio
 
Tecnicatura Universitaria en Electrónica
Título que otorga: Técnico Universitario en Electrónica / 3 años
 
Licenciatura en Gestión Ambiental
Título que otorga: Licenciado en Gestión Ambiental / 5 años
 
 
Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental
Título que otorga: Técnico Universitario en Gestión Ambiental / 3 años
 
Licenciatura en Biotecnología
Título que otorga: Licenciado en Biotecnología / 5 años
 
Tecnicatura Universitaria en Biotecnología
Título que otorga: Técnico Universitario en Biotecnología / 3 años
 
 
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
 
Licenciatura en Relaciones del Trabajo
Título que otorga: Licenciado en Relaciones del Trabajo/ 5 años
 
Licenciatura en Administración
Título que otorga: Licenciado en Administración / 5 años
 
Licenciatura en Economía
Título que otorga: Licenciado en Economía / 5 años
 
Contador Público Nacional
Título que otorga: Contador Público Nacional / 5 años
 
Tecnicatura Universitaria Impositivo Contable
Título que otorga: Técnico Universitario Impositivo Contable / 3 años
 
 
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
 

Licenciatura en Trabajo Social
Título que otorga: Licenciado en Trabajo Social / 5 años
 
Licenciatura en Comunicación Social
Con orientación Científica
Con orientación en Producción MultimedialTítulo que otorga: Licenciado en Comunicación Social / 5 años
 
Licenciatura en Educación Secundaria (Ciclo de Licenciatura)
Título que otorga: Licenciado en Educación Secundaria / 2 años
 
Licenciatura en Educación Inicial (Ciclo de Licenciatura) 
Título que otorga: Licenciado en Educación Inicial / 2 años
 
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
 
Arquitectura
Título que otorga: Arquitecto / 6 años
Quieren dividir a La Matanza en 4 municipios.

El proyecto es impulsado por el partido de Margarita Stolbizer, y tiene el apoyo de Cambiemos. 



Aseguran que no tiene fines electorales, si no que buscan terminar con la desigualdad entre los habitantes del centro y la periferia del distrito.
Para las autoridades matanceras, el objetivo es electoral (
Scioli le gano a Macri en el balotaje por 20 puntos en La Matanza). Además sostienen que para la creación de cuatro municipios, necesitaràn 2000 millones de pesos por año.
Ante la polémica que se desatò, la gobernadora Vidal realizará sondeos para conocer la opinión de los matanceros sobre el proyecto.
De prosperar en la legislatura, se crearían los municipios de Juan Manuel de Rosas, Gregorio de Laferrere, Los Tapiales y La Matanza.