El Senado aprobó una ley “anti-negacionista”.
El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que tiene por objetivo incorporar el término “dictadura cívico-militar” cada vez que se haga mención al terrorismo de Estado, y que se reconozca que los
desaparecidos fueron 30.000.
El proyecto “anti-negacionista” fue presentado por el senador del Partido Justicialista, Darío
Díaz Pérez, y aprobado por el senado bonaerense.
La iniciativa manifiesta que se incorpore “de manera permanente en las publicaciones, ediciones gráficas y/o audiovisuales y en
los actos públicos del gobierno, de los tres poderes de la provincia de Buenos Aires, el término
“Dictadura Cívico-Militar”, y el número de 30.000 junto a la expresión Desaparecidos, "cada vez que se haga
referencia al accionar genocida en nuestro país durante el 24 de marzo de 1976 al 9 de diciembre de
1983".
Díaz Pérez fundamentó su iniciativa explicando que, “a 40
años de la más atroz dictadura que nuestra Patria haya soportado, no podemos permitir que aún hoy,
en actos públicos, quienes deben representar los valores de la democracia se pronuncien subestimando
las atrocidades llevadas a cabo estos años, o minimizando su impacto, en lo que constituye un verdadero
negacionismo”.