miércoles, 1 de agosto de 2012

Ituzaingó: ciudad “libre de Ledesma”


El Concejo Deliberante de Ituzaingó, aprobó un proyecto impulsado por el concejal Marcos Isla, cuyo objetivo es “sustituir los productos de la firma Ledesma por otros similares”, debido a la colaboración de los directivos de esa empresa con la última dictadura militar.
Los ediles declararon a la ciudad “libre de Ledesma”, iniciativa mediante la cual se sustituirán los productos elaborados por esa firma, por otros de características similares como un acto de repudio a la actuación de sus propietarios en la dictadura cívico-militar, que gobernó el país entre 1976 y 1983.
El impulsor de la medida Marcos Isla, de Libres del Sur, indicó que el Ingenio Ledesma cooperó con el gobierno de facto, en la llamada “Noche del Apagón”, ocurrida entre el 20 y el 27 de julio en 1976, en las localidades de Ledesma, Calilegua y Libertador General San Martín, provincia de Jujuy. “Este acontecimiento tuvo como objetivo
la detención ilegal, y desaparición de 400 compañeros, entre los que se contaba Luis Arédez,
Intendente de Libertador General San Martín”, indicó.
“Esta empresa que se beneficia con convenios comerciales con el gobierno nacional, y los
gobiernos provinciales y municipales, es una de las más contaminantes del norte argentino. Varios pobladores de las localidades cercanas han sufrido enfermedades por la contaminación que
se produce al quemar la caña al aire libre, durante la producción del papel”, agregó Isla.
Actualmente, Carlos Pedro Blaquier, propietario de Ledesma (empresa que produce desde azúcar
hasta artículos de librería), está siendo juzgado por su complicidad con la represión y desaparición
durante la dictadura de 1976.


Ituzaingo, lunes 16 de julio de 2012.
“Descalzo debería definir su postura con respecto al gobierno nacional”

El dirigente del Nuevo Encuentro Ituzaingó, Horacio Arrea, polemizó sobre la postura del actual jefe distrital “El intendente debería expresar su negativa a la construcción oportunista de Scioli”. 

“Las dudas del intendente ante la clara pregunta de su pertenece o no a la Juan Domingo, en una nota realizada hace unas semanas, deja la puerta abierta a pensar que no está apoyando verdaderamente al proyecto nacional y popular del gobierno nacional” afirmó el dirigente. “Estamos convencidos que el gobierno municipal no representa lo que el gobierno nacional es para el pueblo. Las diferencias en lo social son claras” agregó.

También se refirió a la designación del ex diputado y dirigente del Frente Nuevo Encuentro, Ariel Basteiro, como embajador en Bolivia "Como intendente municipal se debería felicitar al vecino de Ituzaingó Ariel Basteiro ante el nombramiento como embajador argentino en Bolivia. La desición fue de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner y eso Descalzo lo tendría que saludar" finalizó Arrea.

El Sarmiento no funcionará entre las 22 y las 4 de la mañana

A partir del 30 de julio y por 60 días, se suspenderá el servicio todos los días en el tramo
Once-Moreno, desde las 22 a las 4, y durante todo el domingo desde Liniers hasta Once.
Es para realizar obras.

El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, informó que el gobierno nacional
invertirá $800 millones en mejoras para el ferrocarril Sarmiento, que implicarán la suspensión
por dos meses del servicio, en esos horarios, debido a las obras que se llevarán adelante para
mejorar el transporte.
“Para ejecutar esas obras, los domingos también se suspenderá el servicio desde Liniers hasta
Once durante todo el día y se dispondrán 120 micros para facilitar el transporte a los usuarios de
esa línea”, indicó Randazzo.
El plan de obras lanzado tiene un plazo estimado de ejecución de un año, y está dividido en cinco
componentes: talleres y depósitos, material rodante, vías, señalamiento y estaciones.
El ferrocarril Sarmiento cuenta con 197 coches, de los cuales el 60% será reacondicionado, y
se pondrán en funcionamiento 20 vagones que están fuera de servicio. También se realizará una
renovación integral de las vías desde Once a Liniers, mejoras en las estaciones, se recuperarán
los talleres y depósitos ubicados en Castelar, Haedo, Villa Luro y Liniers, se repararán los pasos
a nivel, y se modernizarán los sistemas de señalización.
Estas mejoras, apuntan al corto plazo, mientras se lleva a cabo el soterramiento del ferrocarril
Sarmiento, que concluirá en el año 2015.
Actualmente, ese servicio de transporte es utilizado por 190 mil usuarios diarios, mientras que
los domingos, son 50 mil los pasajeros.