miércoles, 1 de agosto de 2012

Ituzaingó: ciudad “libre de Ledesma”


El Concejo Deliberante de Ituzaingó, aprobó un proyecto impulsado por el concejal Marcos Isla, cuyo objetivo es “sustituir los productos de la firma Ledesma por otros similares”, debido a la colaboración de los directivos de esa empresa con la última dictadura militar.
Los ediles declararon a la ciudad “libre de Ledesma”, iniciativa mediante la cual se sustituirán los productos elaborados por esa firma, por otros de características similares como un acto de repudio a la actuación de sus propietarios en la dictadura cívico-militar, que gobernó el país entre 1976 y 1983.
El impulsor de la medida Marcos Isla, de Libres del Sur, indicó que el Ingenio Ledesma cooperó con el gobierno de facto, en la llamada “Noche del Apagón”, ocurrida entre el 20 y el 27 de julio en 1976, en las localidades de Ledesma, Calilegua y Libertador General San Martín, provincia de Jujuy. “Este acontecimiento tuvo como objetivo
la detención ilegal, y desaparición de 400 compañeros, entre los que se contaba Luis Arédez,
Intendente de Libertador General San Martín”, indicó.
“Esta empresa que se beneficia con convenios comerciales con el gobierno nacional, y los
gobiernos provinciales y municipales, es una de las más contaminantes del norte argentino. Varios pobladores de las localidades cercanas han sufrido enfermedades por la contaminación que
se produce al quemar la caña al aire libre, durante la producción del papel”, agregó Isla.
Actualmente, Carlos Pedro Blaquier, propietario de Ledesma (empresa que produce desde azúcar
hasta artículos de librería), está siendo juzgado por su complicidad con la represión y desaparición
durante la dictadura de 1976.

No hay comentarios:

Publicar un comentario