Caso Candela: sin
móvil del crimen, ni detenidos
La Comisión Candela recibió a los jueces de Morón para
que brindaran testimonio ante los senadores provinciales encargados del esclarecimiento del caso de la menor
asesinada en el 2011. La causa no tiene detenidos, ni móvil.
La Comisión para el Esclarecimiento del Crimen de Candela
Sol Rodríguez, recibió a los jueces de la Cámara de Morón, luego de que liberaran a los dos únicos detenidos por el
secuestro y crimen de la nena, por falta de pruebas.
Gabriel Mariotto, vicegobernador de la provincia, afirmó
que la resolución de la Cámara ratifica las conclusiones a las que llegó la comisión investigadora. “Que la policía
condujo la investigación en un armado en el que la fiscalía fue cómplice, con el propósito de desviarnos del verdadero
móvil, el verdadero escenario y los autores”.
“Cambió el fiscal y también el juez pero se siguió
trabajando sobre la misma hipótesis”, lamentó Mariotto, y ratificó la decisión del Senado a través de la Comisión Candela de
seguir trabajando para que “no haya ningún tipo de complicidad entre la policía, la justicia y el delito”.
Por su parte, el Presidente de la Comisión, Senador Jorge
Ruesga lamentó que “desde que se entregó el Informe Candela, no se ha tenido en cuenta prácticamente nada de
nuestro aporte para el esclarecimiento del caso”.
La Comisión para el Esclarecimiento de Candela Rodríguez,
fue creada para saber qué pasó con la menor secuestrada y asesinada. Integrada por senadores oficialistas y
opositores, el informe final, aprobado por 7 de sus 9 miembros, determinó que “la policía bonaerense tuvo conocimiento
del contexto en el que se había producido la desaparición de la niña y ese contexto no es otro que el narcotráfico
y la modalidad de narco-secuestros, negocio ilegal del que también forma parte un sector de la policía La
bonaerense encubrió el móvil del asesinato y también a los autores por sus intereses en el negocio del narcotráfico, que
aparece como el verdadero motivo del crimen”.
Para los senadores “hubo una operación de prensa digitada
por la cúpula policial, que incluyó, tras el hallazgo del cuerpo, la demonización de la madre de Candela para
frenar las movilizaciones populares en demanda de justicia”.
"El fiscal interviniente dejó en manos de la policía la
conducción de la investigación y consintió el armado de la causa”.
Mariotto además recordó una serie de hechos que
conmovieron a la provincia y en los que se dieron situaciones extrañas durante las investigaciones. La Masacre de
Ramallo, los asesinatos de José Luis Cabezas y Miguel Brú, la desaparición de Luciano Arruga, y la búsqueda de la
familia Pomar. “Estos casos no pueden quedar impunes y si hay
un poder del Estado que mira para otro lado, aporta a la
complicidad”, sostuvo.