jueves, 26 de marzo de 2015

"La dictadura tocó a todos".

Se cumplieron 39 años del golpe cívico-militar que dio lugar a la dictadura más salvaje de la historia argentina. Con actos, charlas y recitales se recordó lo que pasó entre 1976 y 1983.


El 24 de marzo se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Esa jornada recuerda a la dictadura militar que se prolongó durante 7 años, y que contó entre sus adherentes a empresarios, jueces, periodistas y medios de comunicación.    
En todo el país se realizaron diferentes actividades para recordar a los desaparecidos y sobrevivientes del terrorismo de Estado.           
En Morón el acto principal fue en el mismo lugar en el que durante la dictadura funcionó el centro clandestino de detención, Mansión Seré, hoy convertido en la Casa de la Memoria y la Vida.                                                                                                                         
León Gieco compartió escenario con Agarrate Catalina, y anteriormente había tocado Ignacio Montoya Carlotto con su banda. "Tenemos que entender que la dictadura tocó a todos. Y este tiene que ser un lugar de fiesta, porque nuestros hijos eran personas alegres. Nos ha tocado un día magnifico acompañando a mi nieto que es la alegría más grande que me ha dado la vida en estos últimos años”, expresó Estela Carlotto.                                                                                                                                Por su parte, el Intendente de Morón, Lucas Ghi, manifestó “cómo no emocionarnos si hoy nos acompañan Ignacio Carlotto y Estela en el primer 24 de marzo juntos. Su reencuentro es la imagen del triunfo de la vida, del amor, de los ideales. De todo por lo que lucharon los 30.000 compañeros que nos siguen guiando en este camino de transformación que vive la Argentina desde hace más de una década. Su lucha era por más derechos y hoy vivimos en un país que sin lugar a dudas, le pese a quien le pese, amplía derechos todos los días”.

Homenaje a los militantes


En Moreno, el acto tuvo lugar en el Cementerio municipal. “Venimos como militantes a homenajear a los militantes que lucharon por transformar la historia, lucharon entregando la vida, con sueños que parecían al alcance de la mano por una patria más justa, más libre. Hoy nos toca recordar a los militantes y reflexionar sobre nuestra historia contemporánea”, indicó Mariano West, jefe comunal de Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario