“Pasados 6 meses, los culpables siguen impunes”
Se cumplieron seis meses de la tragedia ferroviaria de Once, que dejó 51 muertos y más de
700 heridos. Con actos y homenajes, los familiares y amigos, recordaron a las víctimas.
En una ceremonia denominada “12 Horas por Justicia” y realizada en el hall de la estación, a
las 8:32 de la mañana, horario en que se produjo el desastre el 22 de febrero, sonaron las
sirenas para recordar el trágico accidente.
“Modificar de fondo el transporte ferroviario será una forma de valorar las vidas que se
perdieron”, dijo Paolo Menghini, padre de Lucas, cuyo cuerpo fue encontrado dos días después
del accidente dentro del tren siniestrado.
“El Estado nacional ignoró o condonó cientos de multas a TBA, y allanó el terreno para el
atentado cotidiano que los empresarios prepararon para los pasajeros. Pasados seis meses,
los culpables de esta situación siguen impunes. Pelearemos hasta que la justicia llegue para la
desidia de funcionarios y empresarios”, expresaron los familiares a través de un comunicado.
“Necesitamos certezas basadas en el trabajo y la inversión, de que esto no va a volver a ocurrir.
Al día de hoy no la tiene nadie que viva en este país. Parte de nuestra lucha es conseguir
cambios estructurales y de fondo en el ramal, y hemos visto con agrado el reinicio de las obras
de soterramiento y modificación de las estaciones. Mejorar para siempre las condiciones de viaje
será una buena manera de honrar a los fallecidos”.
El día terminó con un recital de Celeste Carballo, y la lectura de poesía a cargo de los actores
Mirta Busnelli y Manuel Callau.
Todo sigue igual
Luego del accidente, el Estado nacional intervino la empresa TBA durante varias semanas, hasta
que finalmente le quitó la concesión para la explotación del servicio ferroviario de pasajeros, que
el Grupo Cirigliano tenía desde su privatización en 1995. La empresa TBA había sido sancionada
por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en 2009, 2010 y 2011, sin
respuesta de la empresa o del gobierno. A pesar de los cambios, el servicio que presta la línea
Sarmiento, continúa funcionando de manera deficiente.
30 imputados, ningún detenido
La justicia volvió a rechazar al Estado nacional como querellante en la causa penal por la tragedia
de Once. Esto es porque no puede actuar como “acusador” aquel a quien las víctimas directas
del hecho sindican como responsable no sólo penal, sino civil de los daños, ya que concentraría
dos papeles “antagónicos”.
Por otro lado, los estudios neurológicos pedidos por el ex Secretario de Transporte, Juan Pablo
Schiavi, sobre el maquinista Marcos Antonio Córdoba, demostraron que no padece epilepsia,
como se dijo en un primer momento. Descartada esa enfermedad, los ex propietarios de TBA,
siguen culpando a Córdoba de haberse quedarse dormido o sufrir un desmayo.
También faltan concluir las pericias contables sobre el uso que se les dio a los subsidios
otorgados a TBA, por parte del Estado, y determinar la situación procesal de los 30 imputados,
entre los que se encuentran Schiavi, su antecesor, Ricardo Jaime, y el dueño de TBA, Claudio
Cirigliano.
“Las pericias técnicas no admiten discusión y marcan claramente la desinversión, la falta de
mantenimiento y la falta de control estatal”, opinaron los familiares de las víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario