domingo, 23 de septiembre de 2012

Caso Candela: informe de los senadores


La Comisión Especial de Acompañamiento para el Esclarecimiento del crimen de
Candela Sol Rodríguez, creada por el vicegobernador Gabriel Mariotto, aseguró en
su informe final, que la policía tuvo el objetivo de desviar la investigación, y que
fiscales y jueces, no hicieron nada para impedirlo.

La comisión creada para saber qué paso en el Caso Candela, estuvo integrada por senadores del Frente para la Victoria, del Frente Amplio Progresista, y de la Coalición Cívica. El informe, que fue aprobado por 7 de los 9 miembros, constó de 300 páginas, y cinco meses de audiencia, en los que declararon
peritos, funcionarios policiales y judiciales, familiares y referentes comunitarios.
En minoría quedaron los informes de los legisladores, Alberto De Fazio, que responde a Scioli, y el de Unión Pro, Aníbal Aseff.
El presidente de la comisión, Jorge Ruesga, indicó que “el espectacular accionar policial durante la búsqueda de la niña tuvo como objetivo responder a la presión mediática y desviar la investigación del verdadero territorio en que se desarrollaba el caso”. Para los legisladores, “el secuestro y asesinato ocurrieron  en el partido de San Martín y no en Hurlingham, donde se centró la búsqueda de la niña y la posterior investigación, para encubrir los vínculos entre la policía y los narcos de San Martín”.

“La bonaerense encubrió el móvil del asesinato”    

“La Policía Bonaerense tuvo conocimiento del contexto en el que se había producido 
la desaparición de la niña y ese contexto no es otro que el narcotráfico y la modalidad 
de narco-secuestros, negocio ilegal del que también forma parte un sector de la policía”. 
“La bonaerense encubrió el móvil del asesinato y también a los autores por sus intereses 
en el negocio del narcotráfico, que aparece como el verdadero motivo del crimen”. Para
los senadores, “hubo una operación de prensa digitada por la cúpula policial, que incluyó, 
tras el hallazgo del cuerpo, la demonización de la madre de Candela para frenar las 
movilizaciones populares en demanda de justicia”.

“La policía trabajó sin conducción estratégica”

Los miembros de la comisión también apuntaron contra el ministro de Seguridad de la
provincia, Ricardo Casal, al concluir que “la policía trabajó sin conducción estratégica 
y con superposición de mandos”.
Observan la “negligencia” del ministerio “ante las gravísimas faltas cometidas por la cúpula 
policial y por las irregularidades y faltas graves cometidas por el personal a cargo de la 
investigación”, y la “grave negligencia ante las reiteradas filtraciones de información de la 
policía a los medios de comunicación, que malograron la investigación y pusieron en riesgo 
la vida de Candela”.
El informe será elevado a la Procuración bonaerense para que se analicen las actuaciones
de los funcionarios judiciales. Aconsejan denunciar por “mal desempeño” a los fiscales y
al juez que actuaron en la investigación. “El fiscal interviniente dejó en manos de la policía 
la conducción de la investigación y consintió el armado de la causa”.
Por último, los miembros de la comisión, recomiendan “exonerar” al ex jefe de la Bonaerense,
Juan Carlos Paggi, y al actual, Hugo Matzkin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario