Pasaron 5 años, y Luciano Arruga no aparece
Se cumplieron 5 años de la desaparición de Luciano
Arruga, visto por última vez en un destacamento policial. Con un festival, sus
familiares y amigos lo recordaron y reclamaron justicia.
El 31 de enero de 2009 desapareció el adolescente de 16
años, quién era hostigado por la policía Bonaerense por no aceptar robar para
ellos. La última vez que fue visto con vida, estaba en el destacamento de Lomas
del Mirador, donde había sido detenido anteriormente, a pesar de ser menor de
edad.Los 8 policías que se encontraban en el ahora ex destacamento policial, y acusados
por la desaparición de la víctima, en un principio habían sido trasladados a
otras dependencias, hasta que fueron removidos de la fuerza. Ninguno está
imputado. Hay un sólo policía detenido, que se encuentra en esa situación por
haber golpeado y torturado a Luciano meses antes de su desaparición. Testigos
de esos golpes fueron la mamá y la hermana de la víctima. Tiempo después, perros rastreadores detectaron rastros en el
destacamento y en un patrullero, y el GPS determinó que el patrullero señalado
por los perros, se salió de su cuadrícula durante un tiempo considerable y sin
explicación.
La causa
Los primeros cuatro años, la causa estuvo parada en el
juzgado de Morón, y hace un año pasó a la justicia federal, que cambió la
caratula de “averiguación de paradero” por “desaparición forzada de
persona”. Los abogados de la familia Arruga, pidieron juicio político para el juez
y las dos primeras fiscales que tuvo la causa, ya que delegaron la
investigación en la policía Bonaerense, fuerza a la que pertenecen los policías
acusados.
Asimismo, la última fiscal que llevaba el caso, pinchó ilegalmente
los teléfonos de la hermana, la mamá y la abuela de Luciano Arruga, bajo la
acusación de que conocían el paradero de la víctima.
Afines del año pasado, familiares y amigos del menor, realizaron un acampe
de más de 30 días en el ex destacamento policial, y lograron que un equipo de
forenses buscara indicios del chico desaparecido en ese lugar.
“Inoperancia y complicidad judicial”
Desde la Comisión Provincial de la Memoria (CMP), se
manifestaron a través de un comunicado sobre el caso Arruga. “La inoperancia y
la complicidad en la actuación judicial retrasó durante más de 4 años que se
asumiera que se trataba de una desaparición forzada, y la complicidad policial
hicieron que se perdiera un tiempo valiosísimo para el esclarecimiento del caso".
Asimismo indicaron que, “como venimos sosteniendo, el daño realizado en
la investigación, tanto por la primera fiscal, como por el Ejecutivo provincial
y las protecciones no dichas, pero si verificadas en la práctica a estos
policías sospechados, dañaron la capacidad de conocer la verdad y por lo tanto,
conseguir justicia”. Finalmente, expresaron que “el secuestro, la tortura y posterior
desaparición de Luciano, no son hechos aislados, constituyen la cara más feroz
de prácticas policiales sistemáticas que vulneran cotidianamente los derechos
humanos de los jóvenes pobres de la provincia, y al mismo tiempo revelan las
consecuencias que derivan de las demandas de mano dura y mayor represión”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario