El intendente de Morón Lucas Ghi y el presidente del HCD Hernán Sabbatella, celebraron la decisión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de declarar como "Lugar Histórico Nacional" al ex centro clandestino de detención "Mansión Seré".
Allí, en julio del año 2000, sólo seis meses después de asumir la intendencia de Morón, Martín Sabbatella inauguró la Casa de la Memoria y la Vida. Se trató del primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar y ejercitar la memoria colectiva ubicado donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico- militar.
“Es una alegría que se reconozca y se proteja este espacio de memoria, que estuvo signado por la muerte y la tortura, y que hoy es un espacio de vida donde miles de vecinos y vecinas de Morón vienen a disfrutar de actividades deportivas y culturales y pueden ser testigos de nuestra historia reciente”, manifestó Lucas Ghi.
En el mismo predio funciona el Centro de Investigación e Interpretación de Nuestra Historia Reciente Espacio Mansión Seré. El mismo es resultado del proyecto arqueológico y antropológico de recuperación y preservación del lugar donde funcionó el centro clandestino de detención y torturas conocido como “Mansión Seré”.
Los funcionarios destacaron la importancia de la medida a la hora de preservar las políticas de derechos humanos que fueron un rasgo distintivo de la gestión de Morón.
La declaratoria de "Lugar Histórico Nacional" de los "Sitios de Memoria del terrorismo de Estado" amparados en la Ley N° 26.691 forma parte de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, y la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Tiene por objeto dar un marco institucional de protección de alcance nacional para los Sitios de Memoria que han sido recuperados en distintos lugares de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario