martes, 23 de febrero de 2016

“Vamos a seguir exigiendo justicia hasta ver a los condenados tras las rejas”.

Se cumplieron cuatro años de la trágica mañana del 22 de febrero, en que un tren fuera de control chocara contra la estación de Once, y dejara 52 muertos y más de 700 heridos.


En el andén donde se produjo el desastre ferroviario, sobrevivientes y familiares de las víctimas se dieron cita como cada aniversario para homenajear a sus seres queridos.
Como es habitual, leyeron un comunicado en el que dieron cuenta de sus sensaciones, esta vez luego del fallo que condenó a los responsables.
“Vamos a seguir exigiendo justicia hasta que las condenas queden firmes, hasta ver a los condenados tras las rejas y en una cárcel común”, expresaron.
También adelantaron que intentarán que las absoluciones sean anuladas.
Para los familiares, tanto condenados como absueltos, “permitieron que los trenes se despedazaran día tras día, con una inacción que repugna, e ignoraron a conciencia que jugaban con la vida de miles de pasajeros”.
Terminando el 2015, el 29 de diciembre la justicia condenó a los ex Secretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, a 6 y 8 años respectivamente, y los inhabilitó de manera perpetua.
A Claudio Cirigliano, dueño de TBA le dio 9 años por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
En tanto, el maquinista Marcos Córdoba fue condenado a 3 años y 6 meses. Quedó inhabilitado para conducir trenes por un plazo de 7 años.
Los jueces que llevaron a cabo el juicio, pidieron que se investigue al ex ministro de Planificación, Julio De Vido, quien para los familiares es, “uno de los principales responsables de lo sucedido”.
“El oficialismo y la oposición tienen que entender que el que manda es el pueblo. El país necesita un momento nuevo en el que el poder piense en nosotros. Es una deuda política. Cuando los delitos son cometidos por un funcionario público las penas tienen que ser duras”, manifestaron.

Las obras inconclusas

Hubo cuestionamientos a Florencio Randazzo, por haber dejado muchas obras sin terminar. “La estación de Padua, todavía está con una estructura de emergencia que pone en riesgo a los usuarios que pasan por ella. En idéntica situación está el soterramiento de las vías, varias veces inaugurado solo para las fotos por la gestión anterior, pero sin ningún avance real”.


viernes, 19 de febrero de 2016

Merlo: Desalojaron el predio ocupado en Libertad.

La policía Bonaerense desalojó el predio ocupado ilegalmente de la Ruta 1003, en la localidad de Libertad. Tomado desde octubre del año pasado, en el lugar se habían instalado 2 mil familias.
Pese a que los terrenos tienen dueño, la toma se hizo cada vez más grande, y se levantaron cientos de viviendas precarias.
La medida había empezado a llevarse a cabo a pesar de una resolución judicial que impedía cualquier intento de desalojo por un plazo de 180 días, en los que las partes debían llegar a un acuerdo.
Sin embargo, el mismo tribunal decidió dar marcha atrás y permitir el desalojo.

Inseguridad creciente

Los vecinos de la zona venían denunciando que desde el 22 de octubre, cuando comenzó la usurpación, la inseguridad y la delincuencia habían aumentado de manera incesante.
La decisión de desalojar, llegó recién con la trágica muerte de un nene de 8 años que jugaba en la vereda, por una bala perdida que provenìa de la toma.
Quienes habían construido sus casitas por la necesidad de una vivienda, se mezclaba con oportunistas que estaban en la toma para hacer negocios. Los mismos ocupantes de los terrenos responsabilizaron a “los narcos”, por la muerte del nene. Los acusaban de querer quedarse con el lugar, además de vender droga, y ser los causantes de los hechos de inseguridad. También apuntaron contra la policía “por dejar zonas liberadas”.
En declaraciones a la prensa, el Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, aseguró que “los vecinos se sienten desprotegidos por el Estado. Muchos de ellos sienten la ausencia del Estado, que en su momento había permitido la toma de los terrenos. Hubo un incremento de denuncias por inseguridad y hechos delictivos. Esto no quiere decir que haya que estigmatizar a la mayoría de los ocupantes, pero había un pequeño grupo que estaba aterrorizando la zona”.

Restituido a sus dueños

Las casillas precarias que se habían construido en el lugar fueron demolidas con topadoras, siguiendo la orden judicial para que las tierras usurpadas sean restituidas a sus dueños.
El ministro de Seguridad de la provincia, Cristian Ritondo se manifestó sobre los reclamos de los vecinos del predio. “Vamos a dejar la seguridad durante un tiempo prudencial, pero son sus dueños quienes deben hacerse cargo de la custodia”.
Indicó que se trata de “propiedad privada. Por lo menos tienen que alambrar”.
En tanto, los habitantes de los terrenos, denunciaron la destrucción de sus pertenencias por parte de la policía.

jueves, 4 de febrero de 2016

LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DEL ESTADO 
(ATE), CONVOCÓ A UN PARO NACIONAL CON 
MOVILIZACIONES PARA EL 24 DE FEBRERO.

Es en rechazo a los despidos de los trabajadores del sector, y el fin de la criminalizaciòn de las protestas sociales.
Además reclaman la apertura de paritarias, y un aumento salarial.
JOSÈ OTTAVIS SOBRE LA PARTIDA DE 12 DIPUTADOS 
DEL FRENTE PARA LA VICTORIA, ENCABEZADOS POR 
DIEGO BOSSIO:

"
Los que se fueron, se van por intereses mezquinos, que nada tienen que ver con los intereses del pueblo que los votò".
"Vienen a ser cómplices de un gobierno que en pocos días de gestión, marca cual será el rumbo del país, y a qué intereses representan.
Tarifazos, decretazos, represión, presos políticos y despidos, marcan el rumbo de los próximos cuatro años".

lunes, 1 de febrero de 2016

Prevención del Dengue:

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Zulma Ortiz, realizó la Primera Jornada Provincial de capacitación para la prevención y el control del dengue, chikungunya y zika, en la que se ampliaron las recomendaciones para prevenir las enfermedades y reproducción del mosquito.

Entre las advertencias más importantes, se aclaró que el síntoma principal de las enfermedades que transmite el Aedes Aegypti es la fiebre. A su vez, se remarcó que cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua quieta puede ser un criadero para el mosquito y, por eso, se enfatizó en el consejo de vaciar botellas, latas, macetas, floreros o cubiertas.