viernes, 19 de febrero de 2016

Merlo: Desalojaron el predio ocupado en Libertad.

La policía Bonaerense desalojó el predio ocupado ilegalmente de la Ruta 1003, en la localidad de Libertad. Tomado desde octubre del año pasado, en el lugar se habían instalado 2 mil familias.
Pese a que los terrenos tienen dueño, la toma se hizo cada vez más grande, y se levantaron cientos de viviendas precarias.
La medida había empezado a llevarse a cabo a pesar de una resolución judicial que impedía cualquier intento de desalojo por un plazo de 180 días, en los que las partes debían llegar a un acuerdo.
Sin embargo, el mismo tribunal decidió dar marcha atrás y permitir el desalojo.

Inseguridad creciente

Los vecinos de la zona venían denunciando que desde el 22 de octubre, cuando comenzó la usurpación, la inseguridad y la delincuencia habían aumentado de manera incesante.
La decisión de desalojar, llegó recién con la trágica muerte de un nene de 8 años que jugaba en la vereda, por una bala perdida que provenìa de la toma.
Quienes habían construido sus casitas por la necesidad de una vivienda, se mezclaba con oportunistas que estaban en la toma para hacer negocios. Los mismos ocupantes de los terrenos responsabilizaron a “los narcos”, por la muerte del nene. Los acusaban de querer quedarse con el lugar, además de vender droga, y ser los causantes de los hechos de inseguridad. También apuntaron contra la policía “por dejar zonas liberadas”.
En declaraciones a la prensa, el Intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, aseguró que “los vecinos se sienten desprotegidos por el Estado. Muchos de ellos sienten la ausencia del Estado, que en su momento había permitido la toma de los terrenos. Hubo un incremento de denuncias por inseguridad y hechos delictivos. Esto no quiere decir que haya que estigmatizar a la mayoría de los ocupantes, pero había un pequeño grupo que estaba aterrorizando la zona”.

Restituido a sus dueños

Las casillas precarias que se habían construido en el lugar fueron demolidas con topadoras, siguiendo la orden judicial para que las tierras usurpadas sean restituidas a sus dueños.
El ministro de Seguridad de la provincia, Cristian Ritondo se manifestó sobre los reclamos de los vecinos del predio. “Vamos a dejar la seguridad durante un tiempo prudencial, pero son sus dueños quienes deben hacerse cargo de la custodia”.
Indicó que se trata de “propiedad privada. Por lo menos tienen que alambrar”.
En tanto, los habitantes de los terrenos, denunciaron la destrucción de sus pertenencias por parte de la policía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario