Incidentes en Moròn.
Un grupo de unas 60 personas realizaron esta tarde una protesta, en la que interrumpieron el tránsito en las principales calles del distrito.
"Los manifestantes, vendedores ambulantes y manteros, quemaron neumáticos y basura frente al Municipio y el Concejo Deliberante, en un intento de extorsionar al Intendente, que se mantiene firme en su lucha contra las mafias que operan en la venta ilegal en vía pública", explicaron las autoridades.
"Este tipo de actividades tienen una fuerte organización mafiosa detrás que busca beneficios irregulares, mediante actividades que no cumplen las normativas vigentes y que perjudican a los comerciantes, que contribuyen con sus impuestos y dándole trabajo a los moronense", indicaron.
jueves, 28 de julio de 2016
Freno a los tarifazos en Moreno
El Juzgado Federal Nº 2 de San Martín hizo lugar a la cautelar impulsada por el intendente Festa.

El Juzgado ordenó que se restablezcan las tarifas a su monto previo y, para el caso de los aumentos facturados que hubiesen sido abonados, deberán tomarse como pagos a cuenta reintegrándose en las próximas facturas hasta su compensación total.
Por lo tanto, las empresas EDENOR de Energía Eléctrica y Gas Natural Fenosa deberán emitir nuevas facturas y compensar los abonos percibidos de forma irregular en las próximas facturas.
La medida cautelar avalada por la Justicia, fue presentada desde el Municipio con el impulso del intendente Walter Festa en conjunto con la Multisectorial Moreno y contó con la firma de vecinos, comerciantes, funcionarios, concejales y delegados del Colegio de Abogados de la localidad.
Durante varios meses el Jefe Comunal llevó adelante un trabajo articulado con la Multisectorial de Moreno para elaborar la presentación de la cautelar. Paralelamente, se reunió con intendentes de otras localidades y legisladores y se sumó a encabezar las movilizaciones que se organizaron en torno al reclamo.
Oportunamente, Festa dejó expreso que desde el Municipio de Moreno “no podemos permitir que una medida irracional y abusiva impartida por el Gobierno Nacional provoque el cierre de las cortinas de nuestras industrias, que los clubes de barrio deban reducir sus actividades y, menos aún, que para nuestras familias sea imposible llegar a fin de mes”.
Esta resolución no sólo lleva alivio a los hogares morenenses sino que permite un respiro a la economía local, ya que alcanza también a las empresas y comercios que manifestaron desde un principio la situación crítica que atravesaban con motivo de los bruscos aumentos en su estructura de costos, haciendo peligrar puestos de trabajo e impidiendo su posibilidad de crecimiento.
martes, 19 de julio de 2016
La Policía Local de Moròn evitó un nuevo hecho de violencia de género.
Detuvieron a un hombre que estaba golpeando a su pareja en la vía pública. El agresor tenía un arma de fuego en su poder. El móvil especializado en la temática intervino para resguardar a la víctima.
La Policía Local de Morón volvió a frustrar un hecho de violencia de género en el distrito, en el cual intervino el móvil con personal especialmente capacitado, que participó en la detención del agresor y en el resguardo de la víctima.
Un patrullero que se encontraba recorriendo las calles de Castelar Norte vio a una pareja forcejeando en la intersección de Av. Juan Manuel de Rosas y la colectora de la Autopista del Oeste, lo que llevó a que los agentes intervinieran para separarlos y solicitaran la asistencia del móvil especializado ante hechos de este tipo.
La víctima fue trasladada a la Comisaría de la Mujer, donde realizó la denuncia correspondiente por el hecho. En tanto, el personal policial incautó en poder del hombre una pistola calibre 38, municiones y un cuchillo doméstico. Quedó detenido en la Comisaría 7ma. de Castelar, a disposición del fiscal de turno.
El Móvil especializado en Violencia de Género de la Policía Local comenzó a funcionar en mayo y desde entonces intervino exitosamente en denuncias por casos de violación de restricción perimetral, así como en hechos aislados o detectados en la vía pública. El mismo cuenta con personal policial especialmente capacitado para asistir a las víctimas de estos hechos.

La Policía Local de Morón volvió a frustrar un hecho de violencia de género en el distrito, en el cual intervino el móvil con personal especialmente capacitado, que participó en la detención del agresor y en el resguardo de la víctima.
Un patrullero que se encontraba recorriendo las calles de Castelar Norte vio a una pareja forcejeando en la intersección de Av. Juan Manuel de Rosas y la colectora de la Autopista del Oeste, lo que llevó a que los agentes intervinieran para separarlos y solicitaran la asistencia del móvil especializado ante hechos de este tipo.
La víctima fue trasladada a la Comisaría de la Mujer, donde realizó la denuncia correspondiente por el hecho. En tanto, el personal policial incautó en poder del hombre una pistola calibre 38, municiones y un cuchillo doméstico. Quedó detenido en la Comisaría 7ma. de Castelar, a disposición del fiscal de turno.
El Móvil especializado en Violencia de Género de la Policía Local comenzó a funcionar en mayo y desde entonces intervino exitosamente en denuncias por casos de violación de restricción perimetral, así como en hechos aislados o detectados en la vía pública. El mismo cuenta con personal policial especialmente capacitado para asistir a las víctimas de estos hechos.
La Universidad Nacional de Moreno pide la reglamentación de la Ley Provincial de Boleto Especial Educativo.
A partir de una petición formulada por representes de los estamentos estudiantil y docente en la última sesión del 13 de julio de 2016 del Consejo Superior, la Universidad Nacional de Moreno (UNM) pronunció su acompañamiento al reclamo por la reglamentación de la Ley Provincial N° 14.795 de Boleto Especial Educativo, sancionada el 10 de agosto de 2015 por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
Entre los considerandos de la presentación, los Consejeros manifestaron que el Boleto Estudiantil Gratuito es una lucha histórica de los estudiantes, que adquiere especial relevancia tras los recientes incrementos en las tarifas de transporte público, poniendo en riesgo el acceso y permanencia de los alumnos en la educación superior.
En apoyo a la iniciativa, se dio cuenta de un documento elaborado en 2013 (y actualizado en 2015) por el cual se ha caracterizado la demanda de viajes de los estudiantes hacia la Universidad. Este estudio ha sido elaborado con el fin de propiciar una propuesta alternativa de servicio de transporte que favorezca menores costos económicos a los usuarios y una mejor accesibilidad y eficiencia urbana, a las vez que una mayor calidad ambiental del servicio público de transporte; el ha sido objeto de diferentes presentaciones ante los organismos competentes en favor de su concreción.
El documento del Programa de Mejora de la Movilidad y la Accesibilidad al Predio de la UNM ha sido elaborado por el Centro de Estudios del Medio Ambiente perteneciente al Departamento de Ciencias Aplicas y Tecnología y se encuentra disponible en el repositorio documental de la página web institucional.
Entre los considerandos de la presentación, los Consejeros manifestaron que el Boleto Estudiantil Gratuito es una lucha histórica de los estudiantes, que adquiere especial relevancia tras los recientes incrementos en las tarifas de transporte público, poniendo en riesgo el acceso y permanencia de los alumnos en la educación superior.
En apoyo a la iniciativa, se dio cuenta de un documento elaborado en 2013 (y actualizado en 2015) por el cual se ha caracterizado la demanda de viajes de los estudiantes hacia la Universidad. Este estudio ha sido elaborado con el fin de propiciar una propuesta alternativa de servicio de transporte que favorezca menores costos económicos a los usuarios y una mejor accesibilidad y eficiencia urbana, a las vez que una mayor calidad ambiental del servicio público de transporte; el ha sido objeto de diferentes presentaciones ante los organismos competentes en favor de su concreción.
El documento del Programa de Mejora de la Movilidad y la Accesibilidad al Predio de la UNM ha sido elaborado por el Centro de Estudios del Medio Ambiente perteneciente al Departamento de Ciencias Aplicas y Tecnología y se encuentra disponible en el repositorio documental de la página web institucional.
viernes, 15 de julio de 2016
Menéndez: “Hemos ampliado el amparo presentado frente al Tarifazo”.
El Intendente acompañó a los vecinos de Merlo que se
manifestaron contra el Tarifazo en la Plaza Néstor Kirchner. “Hace meses
presentamos un amparo respecto a las problemáticas de clubes e instituciones,
pero luego de recorrer y ver la imposibilidad de muchos vecinos de hacer frente
a las subas tan fuertes,hemos decidido ampliar el amparo hacia todos los
usuarios”, informó el Jefe Comunal.
El gobierno municipal
acompaña a los vecinos en esta situación a través de la Dirección de Defensa al
Consumidor y el apoyo de sus reclamos en la vía pública.
En este sentido, Menèndez sostuvo que, “creo que el Presidente Macri daría un paso gigantesco si
pudiera corregir y ampliar la tarifa social en la República Argentina para que
no sea una medida paralizante de la economía, ni termine empobreciendo a
sectores que ya venían sufriendo”.
“Los sectores más vulnerables de nuestra sociedad quedarían
desfavorecidos, entonces prendemos luces de alarma, que es nuestra mejor manera
de colaborar para que al Gobierno nacional y provincial le vaya bien. Esto no
en contra de nadie sino a favor de todos” culminó.
lunes, 11 de julio de 2016
Marcha contra el tarifazo de luz en Moreno.
Con respecto a la cautelar presentada en la justicia la semana pasada, Festa explicó que, “todo indica que va a ser favorable. Mañana vamos a tener
respuesta".
Cientos de vecinos, entre autoconvocados y miembros de
organizaciones sociales y políticas, marcharon hasta la puerta de Edenor para reclamar contra el tarifazo.
La caravana, encabezada por el Intendente Walter Festa, se reunió en la puerta de la municipalidad, y
se movilizó hasta la empresa proveedora de electricidad.
Al llegar, Festa ingresò para hablar con las autoridades y para
entregarles un petitorio.
En el documento indicaron que, “no sòlo venimos a expresar
nuestro enojo frente a la irracionalidad
del tarifazo, sino que sumado a ello y, en conocimiento de que las empresas
continúan recibiendo subsidios del Estado nacional, exigimos las inversiones
que nuestro distrito necesita”.
Además reclamaron “la vuelta atrás con el aumento de las
tarifas a los valores de diciembre de 2015, y la implementación de la tarifa
social para los sectores màs vulnerables”.
Desde la empresa se comprometieron a recibir a las
autoridades municipales, mañana martes, para dar a conocer cual es el plan de inversión que tiene
para Moreno.
El viernes a las 17 hs en el patio de la municipalidad, están
convocados los vecinos que quieran asistir, a una nueva reunión.
jueves, 7 de julio de 2016
La Universidad Nacional de Moreno inaugurò su entrada para acceso peatonal por Mitre.
La UNM informò que se encuentra habilitada la entrada principal de la Avenida Bartolomé Mitre para ingreso y egreso peatonal. El acceso vehicular, en tanto, continuará funcionando por la calle Corvalán.
Los trabajos continuarán con la construcción de un nuevo refugio para el transporte público, reubicado de acuerdo a las actuales dimensiones del pórtico de la Universidad.
Las obras son parte de la modernización y refuncionalización del predio, junto con la instalación de nuevas luminarias, caminos internos y desagües pluviales y cloacales, tendientes a la plena recuperación de los espacios exteriores del Campus Universitario, en condiciones óptimas de uso, cuidado y seguridad.
Los trabajos continuarán con la construcción de un nuevo refugio para el transporte público, reubicado de acuerdo a las actuales dimensiones del pórtico de la Universidad.
Las obras son parte de la modernización y refuncionalización del predio, junto con la instalación de nuevas luminarias, caminos internos y desagües pluviales y cloacales, tendientes a la plena recuperación de los espacios exteriores del Campus Universitario, en condiciones óptimas de uso, cuidado y seguridad.
viernes, 1 de julio de 2016
MENSAJE DEL INTENDENTE ALBERTO DESCALZO A LA COMUNIDAD
En relación a los hechos sucedidos ayer, que son de público conocimiento, quiero aclarar nuevamente que en Ituzaingó no hubo ningún secuestro de chicos.
Actualmente sólo existen dos denuncias radicadas por presuntos intentos de secuestros que están en poder de la Fiscalía para que realice la investigación correspondiente.
Desde luego que al tomar conocimiento de las mismas nos hemos puesto a disposición de los vecinos que realizaron dichas denuncias a pesar que la Policía y la Justicia son los encargados de investigar las mismas.
Me llamó poderosamente la atención que en los últimos 10 días se cuenten en las redes sociales distintos casos de intento de secuestro sin ningún dato certero que permita su investigación, creando de esta manera una ola de rumores que despertó un temor generalizado en nuestra comunidad.
También me resultó sospechosa la convocatoria que se realizó ayer para manifestarse a las 2 de la madrugada en la puerta del Circo en la Av. Ratti causando destrozos y el robo de más de 16 mil pesos. Esta situación derivó en el enfrentamiento que se realizó ayer por la tarde entre la Policía Bonaerense y un grupo de inadaptados alterando la tranquilidad típica de nuestra ciudad.
Por eso les pido a mis vecinos que sean prudentes, que no se dejen utilizar por quienes fomentan este tipo de actividades.
Aprovecho estas palabras para esclarecer las versiones que se están divulgando por distintos medios sobre la relación entre el Gobierno Municipal y la Policía Local; si bien es verdad que se realizó el retiro de móviles y equipos Nextel que pertenecen a la Municipalidad y fueron dados en préstamo a la Policía Local para reforzar su servicio, esta situación duró sólo un día ya que ordené su inmediata restitución y dichos móviles y equipos de comunicación están a disposición de la Policía Local y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Soy un firme defensor de la Policía Local, a punto tal que fuimos uno de los primeros distritos en dar cuenta de la misma y dispusimos de numerosos recursos, tantos monetarios como humanos, para su funcionamiento.
Por último, quiero agradecer la solidaridad de cientos de vecinos que, como yo, se sienten preocupados e indignados por esta situación que nunca antes se había vivido en Ituzaingó. También quiero agradecer el apoyo de los Intendentes de diferentes partidos políticos, concejales de nuestro distrito y al Ministro de Gobierno Federico Salvai a quién solicité que arbitre los medios necesarios para que se investigue a fondo lo sucedido.
Incidentes en Ituzaingò.
Un grupo de vecinos se enfrentó con la policía,
mientras tiraban piedras contra un circo al que acusaban de intentos de secuestro contra chicos de la
zona. La Bonaerense respondió con balas de gomas.
Desde hace varios días en las redes sociales
circulaba la versión de que en el circo se escondían supuestos secuestradores de chicos. Los vecinos
hablaban de 50 intentos, pero lo cierto es que en la justicia solo hay dos denuncias que están siendo
investigadas por la Fiscalía. Y en ninguna aparece mencionado el circo.
“Esto es algo armado para desestabilizar y generar
caos en el municipio. Estos disturbios no tienen nada de espontáneos”, explicó el Intendente Albero
Descalzo en declaraciones a la prensa.
Por su parte, el hijo del dueño del circo, manifestó
que no es cierto que secuestraran menores, y denunció que durante la madrugada hubo gente que
entró al predio y provocó destrozos.
Los municipios del oeste vienen llevando adelante
presentaciones judiciales y distintas actividades contra el tarifazo establecido por el gobierno
nacional. Días atrás, la justicia federal ratificó el amparo contra el aumento de servicios en La Matanza.
Presentan proyecto para legalizar el aborto.
Por sexta vez consecutiva,
se presentó el proyecto de ley para la legalización de la Interrupción
Voluntaria del Embarazo (IVE), elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y
Gratuito.
La
iniciativa cuenta con el apoyo de 34 diputados de Libres del Sur, FpV, PRO, UNA, UCR, FIT, PS, entre otros, y está encabezado por la firma de la diputada
Victoria Donda. Además 350 organizaciones sociales, gremiales y políticas, acompañan el proyecto.
Los impulsores de la
iniciativa, explicaron que, “el objetivo es garantizar las condiciones
sanitarias dignas, seguras y gratuitas
para todas las mujeres que deciden interrumpir un embarazo. Propone que la práctica sea realizada en
el sistema de salud público, privado y de obras sociales, reconociendo el derecho de las mujeres de
resolver el dilema de un embarazo no deseado y no ser sometidas a una maternidad forzada”.
“A 9 años de la presentación
del Proyecto de Ley de la IVE en el Congreso, instamos a las y los legisladores a encarar esta
problemática social, que es la principal causa de mortalidad de mujeres gestantes en nuestro país”,
manifestaron.
En Argentina, alrededor de
500 mil mujeres interrumpen embarazos no deseados, por lo que la criminilizaciòn del aborto
no impide su práctica. Pero son siempre las mujeres pobres las principales víctimas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)