jueves, 28 de julio de 2016

Freno a los tarifazos en Moreno

El Juzgado Federal Nº 2 de San Martín hizo lugar a la cautelar impulsada por el intendente Festa.


Este 28 de julio el Juzgado Federal Nº 2 de San Martín, a cargo de la Dra. Martina Forns,  resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Intendente Walter Festa, ordenando al Estado Nacional, ENRE, ENARGAS y Gas Natural Fenosa, que suspendan la aplicación de las nuevas tarifas de Servicios de luz y gas.
El Juzgado ordenó que se restablezcan las tarifas a su monto previo y, para el caso de los aumentos facturados que hubiesen sido abonados, deberán tomarse como pagos a cuenta reintegrándose en las próximas facturas hasta su compensación total.
Por lo tanto, las empresas EDENOR de Energía Eléctrica y Gas Natural Fenosa deberán emitir nuevas facturas y compensar los abonos percibidos de forma irregular en las próximas facturas.
La medida cautelar avalada por la Justicia, fue presentada desde el Municipio con el impulso del intendente Walter Festa en conjunto con la Multisectorial Moreno y contó con la firma de vecinos, comerciantes, funcionarios, concejales y delegados del Colegio de Abogados de la localidad.
Durante varios meses el Jefe Comunal llevó adelante un trabajo articulado con la Multisectorial de Moreno para elaborar la presentación de la cautelar. Paralelamente, se reunió con intendentes de otras localidades y legisladores y se sumó a encabezar las movilizaciones que se organizaron en torno al reclamo.
Oportunamente, Festa dejó expreso que desde el Municipio de Moreno “no podemos permitir que una medida irracional y abusiva impartida por el Gobierno Nacional provoque el cierre de las cortinas de nuestras industrias, que los clubes de barrio deban reducir sus actividades y, menos aún, que para nuestras familias sea imposible llegar a fin de mes”.
Esta resolución no sólo lleva alivio a los hogares morenenses sino que permite un respiro a la economía local, ya que alcanza también a las empresas y comercios que manifestaron desde un principio la situación crítica que atravesaban con motivo de los bruscos aumentos en su estructura de costos, haciendo peligrar puestos de trabajo e impidiendo su posibilidad de crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario