8 de
marzo: Paro Internacional de Mujeres.
El colectivo #NiUnaMenos anunció un paro internacional de
mujeres para el próximo 8 de marzo, en coordinación con organizaciones de
varios países.
“Este 8 de marzo tiembla la tierra. Las mujeres del mundo nos unimos y
organizamos una medida de fuerza y un grito común: Paro Internacional de Mujeres.
Nosotras paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre
nosotras.
Ponemos en práctica el mundo en el que queremos vivir”, dice la consigna
de las organizadoras.
El objetivo es poner en evidencia la actual violencia social, política,
moral y verbal experimentada por las mujeres en todo el mundo. “Paramos para
reclamar el derecho al aborto libre y para que no se obligue a ninguna niña a
la maternidad. Paramos por las que faltan”, explicaron. Está pautado que el
paro comience a las 12 hs, para luego movilizarse a las 17 hs desde el Congreso
a Plaza de Mayo.
Bajan el presupuesto
para combatir la violencia de género.
Diferentes asociaciones
civiles, ONGs y partidos políticos, salieron a cuestionar el recorte que el gobierno
nacional hiciera sobre el presupuesto del Consejo Nacional de las Mujeres
destinado a combatir la violencia de género.
“¿Con qué cara nos está
mirando este gobierno a las mujeres?. En un país dónde la violencia machista va
en aumento, donde en menos de dos meses ya hubieron 57 femicidios, ¿el gobierno
se equivoca?.Parece un chiste de mal gusto. Quizás Macri no se enteró que nos
están matando”, sostuvo la senadora bonaerense por el Frente Renovador, Micaela
Ferraro.
Desde el Instituto Wanda
Taddei (fundado por los padres de Wanda, asesinada por el baterista de Callejeros,
Eduardo Vázquez), denunciaron que el año pasado, sólo en la provincia de Buenos
Aires, se realizaron 420 denuncias por día de mujeres víctimas de violencia de
género.
Luego de las críticas,
funcionarios nacionales reconocieron que fue “un error”, y que dejarán el presupuesto
como estaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario