domingo, 21 de octubre de 2012


“Este avance no puede depender ni de 
 personas ni de sectores”

La Presidenta festejó el Día de la Lealtad Peronista, acompañada por intendentes de 
la 1° y 3° sección electoral. En el acto también se presentó el plan de obras “Más 
Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”.

En el día de la conmemoración por el 17 de octubre de 1945, y ante la presencia 
de 30 jefes comunales, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, sostuvo 
que “la lealtad que la gente tuvo hacia Evita y Perón es la lealtad a dirigentes que 
la gente identifica como defensores de sus propios intereses”.
“Más allá de las virtudes y defectos”, la gente identifica al modelo que comenzó en 
el 2003 “con la defensa irrestricta de los intereses del pueblo”, y “los que no nos 
quieren es porque sienten afectados sus privilegios y otros por cuestiones culturales 
o ideológicas”, expresó.
Sin embargo, explicó que “desde el 2003 el crecimiento ha sido para todos, y ha sido 
más fuerte aún para los que más tienen. Por prejuicios culturales, se creen mejores 
por tener más”.
Señaló que hay algunos sectores que creen que puede “existir el progreso como una construcción individual y no una construcción colectiva”. Al contrario, afirmó que “no 
puede haber progreso si no hay un proyecto de país que genere puestos de trabajo, 
si no hay un proyecto que impulse la sustitución de importaciones, y que los hijos de 
los obreros lleguen a la universidad”.
La jefa de Estado se refirió también a “los fondos buitres”. “Algunos piensan que los 
juicios son contra Cristina, pero en realidad son contra los 40 millones de argentinos. 
Cuando uno ve que se ponen algunos, muy pocos pero poderosos, del lado de los 
fondos buitres, se ve que hay irracionalidad y un profundo desamor a la patria y al 
prójimo”, lamentó.
“El gran desafío es institucionalizar los derechos y las garantías, y el desarrollo 
productivo alcanzados. Esto no es el techo, es el piso, y de esto tienen que 
hacerse garantes todos los partidos nacionales. Este avance no puede depender 
ni de personas ni de sectores”, concluyó.

Obras para el Conurbano

El plan de obras presentado por el Ministro de Planificación, Julio De Vido, se llevará 
a cabo con financiamiento nacional y se ejecutará a través de los municipios, con un 
plazo de entre 10 y 12 meses, a desarrollarse en el período 2012-2013. El objetivo es 
que genere fuerte impacto en la economía local, tanto en materia de empleo como en 
la utilización de Pymes, cooperativas y proveedores locales. Las obras del Plan “Más 
Cerca” se organizan en 4 rubros:
“Mejor Calidad de Vida, Más Salud”, que incluye obras de agua potable, desagües 
cloacales, e infraestructura hospitalaria.
“Mejor Inclusión, Más Justicia Social”, que incluye las obras de viviendas nuevas y mejoramientos de las ya existentes, centros culturales, deportivos, escuelas y otras 
obras de arquitectura.
“Mejor Conectividad Urbana, Más Integración”, que comprende obras viales de 
acceso, pavimento de corredores urbanos y obras de bacheo.
“Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública”, que incluye plazas y espacios 
públicos, alumbrado y veredas.
Estuvieron presentes los Intendentes de Merlo, Raúl Othacehé, Mariano West de Moreno 
y Alberto Descalzo, de Ituzaingó.



martes, 16 de octubre de 2012

Espacios de contención para mujeres golpeadas



El vicegobernador de la provincia, Gabriel Mariotto, y la titular de la Fundación Madres 
de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, firmaron un acta acuerdo para iniciar un plan de 
construcción de espacios de contención para víctimas de violencia de género denominado 
“El pañuelo como techo de protección”. También participó del acto, el vicepresidente Amado Boudou.

Los titulares del Senado bonaerense y el Senado nacional, junto a Hebe de Bonafini, pusieron en marcha el proyecto para la construcción de centros para albergar a víctimas de violencia de género. La iniciativa de la Fundación será instrumentada con el respaldo institucional del Senado bonaerense en los municipios, con el propósito de brindar un lugar de refugio para las mujeres golpeadas y maltratadas.
“La iniciativa consiste en hacer casas para que las mujeres sepan que tienen un lugar donde ir. Allí tendrán atención psicológica, acompañamiento y no van a estar solas”, explicó Hebe de Bonafini. 
En referencia a los problemas que tuvieron con la construcción de viviendas solidarias “Sueños Compartidos”, Hebe expresó que “las Madres estamos muy contentas y orgullosas de que a pesar de todo lo que nos golpearon y lo que nos robaron, y con todo lo que tenemos que pagar, porque debemos pagar la deuda que nos dejaron otros, somos capaces de empezar cada día. No va a haber nada que nos aplaque porque primero están nuestros hijos y ellos son los que nos dan la fuerza”.

“Estos nuevos centros van a revertir la situación”

Según se precisa en el acta rubricada por los intendentes de 10 de los 17 distritos donde se llevará a cabo la primera etapa del plan, la construcción de los centros se realizará en terrenos cedidos por los municipios, y la mano de obra también será aportada por ellos.
La Fundación Madres de Plaza de Mayo, con la experiencia de “Sueños Compartidos” aportará los recursos y el asesoramiento técnico necesario para la construcción y la capacitación profesional para el personal de la obra.
“Hay un problema estructural en la provincia que tiene que ver con ciudadanas que son violentadas en el ámbito familiar, que van a la justicia, pero después tienen que volver a la condición objetiva en donde recibieron esa agresión porque no hay un ámbito donde la justicia las pueda derivar para solucionar el problema estructural”, explicó Mariotto. 
“Estos nuevos centros van a revertir esta situación”, y serán puestos en funcionamiento en “los próximos 45 o 60 días”, indicó el vicegobernador.
“La justicia entonces va a poder derivar los casos, las compañeras van a poder ser atendidas por profesionales de la salud y se van a poder abordar todas las problemáticas, para que los que no tienen la Asignación Universal la tengan, para que si le falta la jubilación a una señora la pueda tener, y para que puedan salir del ámbito donde se generó esa agresión, reconstruir su trama familiar y a partir de ahí volver a la situación en la que todo ciudadano merece vivir, sin agresiones”, concluyó Mariotto.







.








.




Unidos y Organizados: Corporaciones o Democracia


Mediante una comunicado de prensa, desde el partido Nuevo Encuentro de Ituzaingó, explicaron que repartieron más de dos mil volantes en alusión a la Ley de Medios.

El 13 de octubre 70 militantes de “Unidos y Organizados” circularon en las plazas San Martín
y 20 de Febrero, Ituzaingó Sur y Norte respectivamente, durante la tarde del Sábado.
Entregaron más de 2 mil volantes sobre el 7 de diciembre, día en que se vence la medida
cautelar presentada por el Grupo Clarín a la justicia que logró impedir que los multimedios se
desprendieran las licencias que exceden lo que dicta la norma. El “7D” es la fecha máxima
para que todas las empresas de medios estén dentro de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, presentando su plan de adecuación. Para mayor diversidad, democracia y pluralidad de voces.
Junto a las fuerzas kirchneristas que formaron parte de la actividad (Nuevo Encuentro, La
Cámpora, Kolina, Miles y Proyecto Nacional), brindaron información sobre el funcionamiento
de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual con gran aceptación de los vecinos bajo la consigna “Corporaciones o Democracia”.

lunes, 8 de octubre de 2012


Grana: “No sorprende el apoyo de Scioli a Capriles”

El titular del bloque de diputados provinciales del Frente Nuevo Encuentro opinó que 
el gobernador “vuelve a dejar en evidencia su pensamiento de derecha”.


“No nos sorprende el apoyo de Scioli al candidato opositor en Venezuela. No existe 
ninguna contradicción entre la matriz de pensamiento del gobernador y su apoyo a 
Capriles. Como sucedió muchas veces, una vez más, Scioli deja al descubierto lo que 
realmente piensa”, opinó el presidente del bloque de diputados provinciales del Frente 
Nuevo Encuentro, Adrián Grana, luego de que se hiciera público el llamado telefónico 
que el mandatario bonaerense realizó al candidato que enfrenta al Presidente venezolano, 
Hugo Chávez, en los comicios nacionales de ese país, para expresarle su apoyo. 

El legislador bonaerense aseguró que "por supuesto que el gobernador está en todo su 
derecho de expresar su opinión política. Lo que le resulta inevitable, como lo hemos 
dicho muchísimas veces, es que en sus declaraciones se devele su verdadera ideología conservadora  y de derecha”

“Fiel a sus legítimas convicciones, el saludo de Scioli a Capriles confirma que el gobernador 
se identifica con aquellas expresiones políticas que van a contramano del pensamiento nacional y popular. Sus opiniones pertenecen al mismo universo de ideas 
de quienes intentan frenar la profundización de este presente de transformaciones que 
vive la región, concluyó Grana.

miércoles, 3 de octubre de 2012

"El voto es la única vía legítima para acceder 
al poder político" 


Distintos funcionarios públicos se manifestaron sobre las protestas por conflictos salariales que llevan adelante integrantes de Gendarmería y Prefectura. Ya habían firmado una
declaración conjunta todos los bloques de la Cámara de Diputados, mientras que los 
senadores radicales y del peronismo federal se negaron a hacerlo.
Así, por ejemplo, la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional de  Moreno expresó su apoyo a "la defensa de las instituciones de la Democracia. Abogamos porque todos los sectores sociales resuelvan sus reclamos a través del diálogo, mediante los instrumentos provistos por la Ley, haciendo prevalecer el interés colectivo por la paz social", indicaron a traves de un comunicado.
Por su parte, el intendente de Morón, Lucas Ghi pidió “que se respete el
orden democrático y que los efectivos de las fuerzas de seguridad actúen
dentro del ámbito constitucional y de acuerdo a las pautas de funcionamiento
del sistema democrático”.  
Y expresó, “no se entiende ni se explica la
continuidad de un conflicto que ya fue resuelto luego de que el gobierno
nacional anunció que todos los prefectos y gendarmes cobrarán el mismo
sueldo que el mes anterior y pasó a retiro a los integrantes de las cúpulas de
ambas fuerzas. 
 Es necesario que todos expresemos nuestro firme compromiso
con la democracia”.


Escalada desestabilizadora


También desde la Mesa Nacional del Frente NUEVO ENCUENTRO conformada
por 
Martín Sabbatella, Carlos Heller, Hugo Yasky, Gastón Harispe, Patricio
Echegaray, Carlos Raimundi, Ariel Basteiro, Adrián Grana, entre otros, se
manifestaron al respecto.
 "La protesta de Gendarmes y Prefectos constituye,
más allá de la legitimidad que pudieran tener algunos de sus reclamos, un
hecho político grave. La insubordinación de una fuerza de seguridad, dotada
de armas destinadas a la protección de la población, es un duro desafío a la
Democracia, que de ninguna manera puede ser analizado al margen del
proceso que estamos viviendo en las últimas semanas. Es evidente que hay
sectores reducidos de la sociedad que se han lanzado a un operativo de
erosión del gobierno, sobre la base de un clima de inestabilidad claramente
promovido por los medios de comunicación hegemónicos del país". 


"Hay sectores minoritarios que no terminan de convencerse de que el voto es
la única vía legítima para acceder al poder político. Carece de realismo y de
lealtad democrática la idea de que la amenaza al régimen democrático es un
“fantasma”  que se agita. Ni nuestra historia ni los hechos contemporáneos en
nuestra región autorizan tamaña liviandad en el juicio y tamaña debilidad a la
hora de defender a la democracia"
, afirmaron.
 


"Satisfechas como han sido las reivindicaciones originalmente sostenidas
por los protagonistas de la protesta, es imperioso que la situación vuelva a la
normalidad. Y es asimismo necesario que todas las fuerzas políticas, sociales
y sindicales asuman claramente la defensa de la institucionalidad democrática,
en momentos en que determinados sectores del privilegio alientan una
escalada desestabilizadora contra el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner". 


"Son momentos de prueba para la madurez democrática de nuestra sociedad,
en los que la histeria de quienes ven amenazados sus privilegios no puede
arrastrarnos otra vez, por el camino de la prepotencia autoritaria contra las
instituciones. Es necesario que las diferencias se procesen en paz y se diriman
en el terreno que corresponde, el voto popular. Y que quienes ponen sus
intereses particulares por encima de la convivencia pacífica entre los argentinos,
sean aislados y derrotados"
, destacaron.


“Estamos comprometidos con la aplicación
integral de la ley”


La Presidenta Cristina Fernández oficializó el nombramiento de Martín Sabbatella, al
frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA),
mediante la firma del decreto oficial.

La Presidenta de la Nación designó al diputado nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella como presidente del AFSCA, y desde los primeros días de octubre, está al frente del organismo.
“La presidenta me pidió que haga cumplir la ley, sin privilegios y sin compromisos con nadie”, indicó el ex Intendente de Morón.
“Estamos contentos por la confianza que ha depositado en nosotros Cristina para avanzar en la aplicación integral y el cumplimiento de esta ley tan trascendente para la vida cotidiana de los 40 millones de argentinos y argentinas. Trabajaremos para hacer 
efectivo el texto de esta norma que garantiza más pluralidad, más libertad y más 
democracia”, señalo el diputado.
“Tenemos un profundo compromiso con esta ley que nació del esfuerzo de los 
más diversos sectores comprometidos con la radiodifusión democrática”, enfatizó
Sabbatella y destacó la labor de sus antecesores en el cargo. “Tanto Gabriel 
Mariotto como Santiago Aragón han recorrido un importante camino. Tengo
mucho optimismo y confianza en que podremos continuar profundizando ese 
rumbo, para seguir multiplicando las voces y ensanchando el acceso y la 
participación de millones de argentinos y argentinas”, opinó.

Mucho apoyo, pocas críticas

Durante el período de impugnaciones, sólo se presentaron tres cuestionamientos por
parte de las diputadas Laura Alonso del Pro, Elisa Carrió de la Coalición  Cívica, y
Patricia Bullrich, de Unión por Todos, porque consideraban que Sabbatella “no 
cumple con los requisitos de idoneidad e independencia política que el cargo requiere”.
También el Grupo Clarín, cuestionó al diputado, a pesar de que fue galardonado en el
2008 por el diario Clarín por la “transparencia en gestión”, cuando era Intendente de
Morón.
Más allá de esos casos, Sabbatella recibió un gran apoyo de organismos de derechos
humanos como la Fundación Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo,
el CELS, académicos, periodistas, artistas, y dirigentes políticos, entre otros.
El flamante titular del AFSCA, presentará ante la Cámara de Diputados de la Nación,
el pedido de licencia a su cargo como legislador.