domingo, 21 de octubre de 2012


“Este avance no puede depender ni de 
 personas ni de sectores”

La Presidenta festejó el Día de la Lealtad Peronista, acompañada por intendentes de 
la 1° y 3° sección electoral. En el acto también se presentó el plan de obras “Más 
Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”.

En el día de la conmemoración por el 17 de octubre de 1945, y ante la presencia 
de 30 jefes comunales, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, sostuvo 
que “la lealtad que la gente tuvo hacia Evita y Perón es la lealtad a dirigentes que 
la gente identifica como defensores de sus propios intereses”.
“Más allá de las virtudes y defectos”, la gente identifica al modelo que comenzó en 
el 2003 “con la defensa irrestricta de los intereses del pueblo”, y “los que no nos 
quieren es porque sienten afectados sus privilegios y otros por cuestiones culturales 
o ideológicas”, expresó.
Sin embargo, explicó que “desde el 2003 el crecimiento ha sido para todos, y ha sido 
más fuerte aún para los que más tienen. Por prejuicios culturales, se creen mejores 
por tener más”.
Señaló que hay algunos sectores que creen que puede “existir el progreso como una construcción individual y no una construcción colectiva”. Al contrario, afirmó que “no 
puede haber progreso si no hay un proyecto de país que genere puestos de trabajo, 
si no hay un proyecto que impulse la sustitución de importaciones, y que los hijos de 
los obreros lleguen a la universidad”.
La jefa de Estado se refirió también a “los fondos buitres”. “Algunos piensan que los 
juicios son contra Cristina, pero en realidad son contra los 40 millones de argentinos. 
Cuando uno ve que se ponen algunos, muy pocos pero poderosos, del lado de los 
fondos buitres, se ve que hay irracionalidad y un profundo desamor a la patria y al 
prójimo”, lamentó.
“El gran desafío es institucionalizar los derechos y las garantías, y el desarrollo 
productivo alcanzados. Esto no es el techo, es el piso, y de esto tienen que 
hacerse garantes todos los partidos nacionales. Este avance no puede depender 
ni de personas ni de sectores”, concluyó.

Obras para el Conurbano

El plan de obras presentado por el Ministro de Planificación, Julio De Vido, se llevará 
a cabo con financiamiento nacional y se ejecutará a través de los municipios, con un 
plazo de entre 10 y 12 meses, a desarrollarse en el período 2012-2013. El objetivo es 
que genere fuerte impacto en la economía local, tanto en materia de empleo como en 
la utilización de Pymes, cooperativas y proveedores locales. Las obras del Plan “Más 
Cerca” se organizan en 4 rubros:
“Mejor Calidad de Vida, Más Salud”, que incluye obras de agua potable, desagües 
cloacales, e infraestructura hospitalaria.
“Mejor Inclusión, Más Justicia Social”, que incluye las obras de viviendas nuevas y mejoramientos de las ya existentes, centros culturales, deportivos, escuelas y otras 
obras de arquitectura.
“Mejor Conectividad Urbana, Más Integración”, que comprende obras viales de 
acceso, pavimento de corredores urbanos y obras de bacheo.
“Mejor Espacio Urbano, Más Seguridad Pública”, que incluye plazas y espacios 
públicos, alumbrado y veredas.
Estuvieron presentes los Intendentes de Merlo, Raúl Othacehé, Mariano West de Moreno 
y Alberto Descalzo, de Ituzaingó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario