viernes, 9 de noviembre de 2012


“No tiene sentido decir que la libertad de 
expresión está siendo amenazada”
El filósofo argentino, Ernesto Laclau, brindó una charla en el teatro municipal de Morón, que giró en torno al derecho a la comunicación, ciudadanía con derechos y la ley de medios audiovisuales. Laclau es filósofo y profesor de la Universidad de Essex donde ocupa la cátedra de Teoría Política y es director del programa de ideología y análisis del discurso. Ha dado numerosas conferencias en universidades de Estados Unidos, Latinoamérica, Europa occidental, Australia y Sudáfrica.
“América Latina está viviendo una etapa muy importante en su historia. Tenemos una crisis económica mundial que está golpeando a todos los continentes, pero Latinoamérica la está sorteando bien gracias a los modelos económicos que se están implementando en el área. Distinto es el caso de Europa donde se aplica una política de ajuste. Lo que están haciendo en España y Grecia es un crimen”, explicó Laclau.
“Gracias a que Argentina rompió virtualmente con el Fondo Monetario Internacional, la crisis está pudiendo ser sorteada”.

Oposición deshilachada

Respecto a la marcha conocida como 8N, (la charla de Laclau fue un día antes), el filosofo entiende que “la oposición política en Argentina es una oposición completamente deshilachada. No consiguen crear ningún proyecto alternativo de cambio. La de mañana va ser una protesta de una gran magnitud pero no tiene objetivos claros ni definidos, es simplemente la expresión de un estado de ánimo. Marx decía que la historia se da dos veces. La primera como tragedia, la segunda como comedia. La tragedia, entre comillas, fue la crisis del campo, la comedia es a lo que vamos a asistir mañana”.          
Sobre la Ley de Medios y el 7D, Laclau opinó que “por el hecho mismo de que la oposición política a nivel de partidos es tan inoperante en la Argentina, la oposición real ha tenido que pasar a otro nivel y las grandes corporaciones mediáticas juegan ese rol. Lo mismo pasa en Brasil y Venezuela. El mito que se esgrime es que la libertad de expresión está siendo amenazada. Esto no tiene sentido. Lo que amenaza a la libertad de expresión es que haya una concentración corporativa de los medios porque de esa manera no se puede democratizar el sistema audiovisual en el país. En Argentina los dos principales diarios a nivel nacional son opositores”.
Laclau también habló sobre la actualidad de la CGT, la CTA y el periodismo. “La división del movimiento obrero no es una cosa positiva, aunque la división tal como ha acontecido era inevitable”.   
En tanto, dijo que “el periodismo argentino se convirtió en máquinas que organizan campañas políticas, por lo que lo veo muy negativo”.


                                                                                                                                                                                                                                    

No hay comentarios:

Publicar un comentario