jueves, 31 de diciembre de 2015


La comunidad Universitaria de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) expresa sus condolencias a los deudos del ex Intendente Municipal de Moreno y ex diputado nacional Andrés Arregui.
Saludamos con profundo afecto y enviamos nuestro pésame a sus familiares, amigos y compañeros; haciendo público nuestro agradecimiento por el apoyo brindado a la creación de la UNM y por la concreción de la Ley de su autoría, de transferencia definitiva del predio a la Universidad.
Comunidad Universitaria UNM

martes, 29 de diciembre de 2015

TRAGEDIA DE ONCE: SENTENCIA

Claudio Cirigliano, dueño de TBA, condenado a 9 años por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.                                                                                 
Los ex Secretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi condenado a 8 años, e inhabilitaciòn perpetua, y Ricardo Jaime a 6 años e inhabilitaciòn perpetua por administración fraudulenta.
Para el maquinista Marcos Córdoba, 3 años y 6 meses. No podrá conducir trenes durante 7 años.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Repudio a la intervención de la AFSCA y AFTIC


La Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA) repudia la firma del decreto 236/2015 que ordena la intervención de la AFSCA y la AFTIC desconociendo las leyes votadas por mayoría en el Congreso de la Nación. Desde AReCIA consideramos necesario respetar el ordenamiento jurídico y resolver en el ámbito legislativo, con el aporte de audiencias públicas, cualquier modificación que quiera introducirse en la legislación.
Ante las palabras del ministro de Comunicación, Oscar Aguad, respecto de que "la Ley de Medios no se toca, por ahora", advertimos que cualquier iniciativa del gobierno nacional que no respete el camino legislativo, la Constitución y los tratados internacionales en la materia atropellaría los años de debate y lucha social por la sanción de la Ley Audiovisual y la ratificación de su constitucionalidad por parte de la Corte Suprema.
 De la misma manera en que advertimos el peligro de que un decreto intente modificar una legislación nacional, los editores independientes recordamos que el sector gráfico continúa desamparado de toda legislación que proteja la actividad del monopolio del mercado y regido por el decreto 1025/2000.  

La venta y distribución de diarios y revistas está regulada por ese decreto, firmado durante el gobierno de Fernando De La Rúa por la entonces ministra de Trabajo y actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La letra del decreto refleja el espíritu neoliberal: "subsisten en los hechos regímenes que, producto de la intervención estatal, generan efectos distorsivos sobre la libre interacción de la oferta y la demanda". Esta asociación ha denunciado repetidas veces las restricciones que la vigencia de ese decreto significa para la distribución de nuestras publicaciones.

www.revistasculturales.org

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Comunicado del Frente para la Victoria ante la intervención de AFSCA.
Los diputados nacionales del Bloque Frente para la Victoria-PJ manifestamos nuestro más rotundo rechazo a las conductas antidemocráticas del presidente Mauricio Macri, quien ha decidido gobernar por decreto, no convoca al Congreso a sesiones extraordinarias y pretende ahora intervenir al AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) y el AFTIC (Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) desconociendo una ley que le impide hacerlo porque dicho ente no depende del Poder Ejecutivo.
Los diputados decidimos movilizarnos en defensa del AFSCA, AFTIC y el Congreso de la Nación, al tiempo que nos preocupa las acciones que día a día toma el presidente cercenando derechos y violentando la Constitución Nacional, todo lo contrario a lo prometieron durante la campaña. O sea, Cambiemos, cambió.
Tampoco nos llama la atención que quien lleve adelante las intervenciones sea Oscar Aguad, apodado en Córdoba “El Milico”, que dejó malos recuerdos en su intervención a la provincia de Corrientes en el mal recordado gobierno de la Alianza.
Asimismo, la Comisión Bicameral de los DNU rechazó el Decreto13/15 declarándolo inválido porque  avasalla los tratados internacionales, la Constitución Nacional y la ley vigente.

jueves, 17 de diciembre de 2015

La ley de medios no es rehén de ningún gobierno.

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 13/2015 que modifica la Ley de Ministerios creando nuevos organismos y transfiriendo competencias, el nuevo gobierno acaba de otorgarle el poder para la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual  al Ministerio de Comunicaciones, dentro del cual sitúa a la AFSCA y la AFTIC. Esta norma les quita el carácter autárquico y descentralizado a ambos organismos.
Esta decisión fue hecha explícita de manera pública por el flamante ministro Oscar Aguad, quien declaró que: “La regulación de la Ley de Medios no va a subsistir en nuestro gobierno. Los medios van a competir libremente en el mercado y trataremos de ayudarle a los más pequeños”, lo cual no alienta muchas esperanzas para nuestros medios, ni  para la pluralidad de voces.
La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) es por definición independiente del Estado, de sus instituciones y de los poderes políticos y económicos. Por eso nuestra posición trasciende la defensa de un funcionario u organismo estatal, para anclarse en  la exigencia de que se aplique la Ley y se cumplan los reclamos que desde los medios comunitarios, alternativos y populares venimos planteando desde su debate mismo.
El gobierno saliente utilizó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) para montar un aparato comunicacional gubernamental con el afán de disputarle el discurso a los medios opositores y hegemónicos, principalmente al multimedios Clarín. También afirmó que con su aplicación se acabarían los monopolios. Sin embargo a más de 6 años de su sanción esto no ha sucedido y nuestros reclamos sectoriales siguen sin ser resueltos.
Ahora, los medios comunitarios, alternativos y populares seguimos presos de una disputa entre dos sectores políticos, el macrismo y el kichnerismo, que manipulan una y otra vez la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, no para multiplicar voces y discursos, sino para confrontar entre ellos. 
Una disputa en la cual nuestros medios siguen sin ser reconocidos en su especificidad, sin tener licencias, sin la elaboración de un plan técnico que garantice nuestro lugar en el 33% destinado a los medios sin fines de lucro. Volvemos así a quedar frágiles frente a posibles y nuevos decomisos, como pasó en los 90', como pasó durante el gobierno anterior con el allanamiento y secuestro de los equipos que sufrieron nuestros compañeros y compañeras  de Antena Negra TV.
Es en este contexto que llamamos al sector de medios comunitarios, alternativos y populares, a la búsqueda de la unidad, con el objetivo de lograr que se efectivicen nuestros derechos adquiridos por la lucha de años.
También demandamos a la nueva gestión nacional que explicite cuáles serán sus políticas para nuestro sector, exigiendo que, mientras no se regule el espectro radioeléctrico tal cual lo dice la ley, se garantice que no haya nuevos decomisos que atenten contra nuestro derecho a comunicar.
Seguimos reclamando el reconocimiento de nuestros medios comunitarios, alternativos y populares teniendo en cuenta los censos y empadronamientos efectuados oportunamente tras una larga y sostenida lucha que nos encontró junto a otras redes del sector.
Por todo esto exigimos:
*La autarquía de AFSCA y AFTIC, tal como establece la LSCA votada por el Congreso Nacional
*La aplicación de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
*La elaboración del plan técnico y reserva del 33 % para el sector sin fines de lucro.
*Reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares como actores diferenciados dentro del sector de las sin fines de lucro.
*Apertura de concursos específicos para medios comunitarios, alternativos y populares.

domingo, 13 de diciembre de 2015




Seguiremos manteniendo nuestra identidad política porque creemos en nuestra doctrina nacional, popular y cristiana, que no es otra cosa que la doctrina peronista”


Alberto Descalzo prestó juramento para asumir un nuevo periodo como Intendente de Ituzaingó.
Tras ser reelecto en los comicios del pasado 25 de Octubre Descalzo volvió a renovar su compromiso ante autoridades del Ejecutivo Municipal, representantes de entidades intermedias, ONG´s, concejales y vecinos de Ituzaingó.
Luego, el mandatario comunal dio inicio a su discurso agradeciendo a los vecinos por haber confiado nuevamente en él y prometió redoblar esfuerzos para llevar adelante una buena gestión de gobierno.
“Es gratificante saber que el trabajo que venimos desarrollando durante estos años ha dado sus frutos. Tenemos un distrito en pleno crecimiento, armónico, con una importante presencia del Estado Municipal”, señaló el intendente.

jueves, 10 de diciembre de 2015

MARÍA EUGENIA VIDAL JURÓ COMO GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA.


María Eugenia Vidal juró hoy como gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y recibió los atributos de mando de parte del jefe de Estado bonaerense saliente, Daniel Scioli, en el marco de la Asamblea Legislativa ante la cual también prestó juramento el vicegobernador Daniel Salvador.                                                                                                                     De la ceremonia participó el presidente de la Nación, Mauricio Macri; el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Sarghini; y legisladores de ambas cámaras legislativas, además de los funcionarios que acompañan a Vidal en el gabinete de Gobierno y representantes eclesiásticos, de la justicia y de diversas fuerzas políticas.                                                                                                                                  En su discurso de asunción, la gobernadora destacó que la educación será su “prioridad”, prometió combatir “con firmeza” el narcotráfico, realizar obras de infraestructura y pidió a los bonaerenses "dejar atrás los prejuicios" porque "para gobernar no hay que creerse infalible" y "por eso voy a necesitarlos a todos".

domingo, 22 de noviembre de 2015

LO MEJOR PARA CAMBIEMOS. AGUANTE ARGENTINA.


Mauricio Macri es el nuevo Presidente de la Nación. Lo eligió la mayoría del pueblo argentino. Ahora se abre una etapa completamente diferente a la vivida durante estos últimos 12 años.
Hoy sufrimos los que deseábamos que el kirchnerismo continuara gobernando, y celebran los que creen que 12 años ya era suficiente. 
Pero lo más importante es que triunfó la democracia, que en este país, recuperarla costó la vida de miles de personas. Y una de las tantas cualidades que tiene la democracia, es que da revancha. Hoy festejan unos, en dos años podemos ser otros.
Por eso, pero principalmente por todos los argentinos que dieron su vida por recuperarla, y por los chicos que todavía no saben quienes son, celebremos la democracia.

Lo mejor para el presidente que viene, y siempre, AGUANTE ARGENTINA.

jueves, 19 de noviembre de 2015



El HCD APROBÓ UN AUMENTO DEL 12% PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES


El Expediente en cuestión fue aprobado por unanimidad, por lo cual los trabajadores Municipales de Moreno percibirán un aumento del 12 por ciento en el sueldo básico a partir del mes de diciembre y un aumento en el presentismo y puntualidad que pasará de 250 a 500 pesos, como adelanto de las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo en marzo.
En una entrevista con la Prensa Local, Walter Correa (FpV) argumentó que “desde el Cuerpo de Concejales, y los equipos del intendente saliente y el intendente entrante han evaluado, han analizado y estoy convencido que se hizo el mayor de los esfuerzos para concretar nada más y nada menos que el aumento salarial a la fuerza motriz del Estado Municipal que son los trabajadores municipales”

Por último el Presidente del HCD, José Luis Barreiro advirtió que “nosotros vamos a depositar confianza en Walter Festa para que nos haga parte de esta discusión salarial”, agregando que “tenemos una discusión amplia de nuestro Bloque, tenemos una discusión amplia con los demás Bloques y nosotros siempre hablamos de la responsabilidad con las Arcas Municipales y con los trabajadores Municipales”.

viernes, 13 de noviembre de 2015

“Celebramos la decisión de declarar Lugar Histórico Nacional al ex centro clandestino de detención Mansión Seré”

El intendente de Morón Lucas Ghi y el presidente del HCD Hernán Sabbatella, celebraron la decisión de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de declarar como "Lugar Histórico Nacional" al ex centro clandestino de detención "Mansión Seré".


Allí, en julio del año 2000, sólo seis meses después de asumir la intendencia de Morón, Martín Sabbatella inauguró la Casa de la Memoria y la Vida. Se trató del primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar y ejercitar la memoria colectiva ubicado donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico- militar.
“Es una alegría que se reconozca y se proteja este espacio de memoria, que estuvo signado por la muerte y la tortura, y que hoy es un espacio de vida donde miles de vecinos y vecinas de Morón vienen a disfrutar de actividades deportivas y culturales y pueden ser testigos de nuestra historia reciente”, manifestó Lucas Ghi.
En el mismo predio funciona el Centro de Investigación e Interpretación de Nuestra Historia Reciente Espacio Mansión Seré. El mismo es resultado del proyecto arqueológico y antropológico de recuperación y preservación del lugar donde funcionó el centro clandestino de detención y torturas conocido como “Mansión Seré”.
Los funcionarios destacaron la importancia de la medida a la hora de preservar las políticas de derechos humanos que fueron un rasgo distintivo de la gestión de Morón.
La declaratoria de "Lugar Histórico Nacional" de los "Sitios de Memoria del terrorismo de Estado" amparados en la Ley N° 26.691 forma parte de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria, y la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Tiene por objeto dar un marco institucional de protección de alcance nacional para los Sitios de Memoria que han sido recuperados en distintos lugares de la Argentina.
La Corriente Fundadora UNM organizó una asamblea abierta de cara al próximo balotaje.


La Corriente Fundadora UNM -agrupación gremial que nuclea a docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Moreno- organizó una asamblea abierta a los estudiantes y a la comunidad, a fin de debatir sobre los dos rumbos políticos contrapuestos que se disputan en el próximo balotaje presidencial y sus implicancias en la educación superior.
Tras la exposición de ideas de un importante número de oradores, la asamblea definió su postura a favor del candidato del Frente Para la Victoria, Daniel Scioli, en el entendimiento de que el actual rumbo político es la garantía para crecer en el proceso democratizador de derechos, que tiene a la educación superior como protagonista fundamental.
Con tal objetivo, se consensuó llevar adelante diferentes líneas de acción que permitan compartir con la comunidad los hechos que dan cuenta de los logros alcanzados en los cinco años de historia de la UNM. Clases abiertas y puestas multimediales son algunas de las actividades que se llevarán adelante, junto a otras que se sumarán a partir de las propuestas que presenten en los próximos días los miembros de la comunidad.

martes, 11 de agosto de 2015

Resultado de las PASO para presidente.

ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA 8.424.740  38,41%
SCIOLI, DANIEL - ZANNINI, CARLOS 8.424.749 100%

ALIANZA CAMBIEMOS 6.595.914 30,07%
MACRI, MAURICIO - MICHETTI, GABRIELA  5.325.990 80,75%
SANZ, ERNESTO  - LLACH, LUCAS 756.777 11,47%
CARRIO, ELISA  - FLORES, HECTOR 513.147 7,78%

ALIANZA UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA (UNA) 4.525.497 20,63%
MASSA, SERGIO - SAENZ, GUSTAVO 3.121.589 68,98%
DE LA SOTA, JOSE MANUEL - RUCCI, CLAUDIA 1.403.908 31,02%

ALIANZA PROGRESISTAS 769.316 3,51%
STOLBIZER, MARGARITA  - OLAVIAGA, MIGUEL ANGEL 769.316 100%

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 726.054 3,31%
DEL CAÑO, NICOLAS - BREGMAN, MYRIAM 370.764 51,07%
ALTAMIRA, JORGE - GIORDANO, JUAN CARLOS 355.290 48,93%

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 462.304 2,11%
RODRIGUEZ SAA, ADOLFO - NEGRE DE ALONSO, LILIANA 462.304 100%

ALIANZA FRENTE POPULAR 109.141 0,50%
DE GENNARO, VICTOR  - CODONI, EVANGELINA 109.141 100%

MOVIMIENTO AL SOCIALISMO 102.969 0,47%
CASTAÑEIRA, MANUELA JIMENA - AYALA, JORGE LUIS 102.969 100%

MST - NUEVA IZQUIERDA 96.414 0,44%
BODART, HUGO ALEJANDRO - RIPOLL, VILMA ANA 96.414 100%

PARTIDO POPULAR 82.900 0,38%
YATTAH, MAURICIO JORGE - MORETTA, MARIA BELEN 82.900 100%

MOVIMIENTO DE ACCION VECINAL 41.214 0,17%
ALBARRACIN, RAUL HUMBERTO - DIB, GASTON
Resultado de las PASO para gobernador


ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA: 3.103.063  40,34%
FERNANDEZ, ANIBAL - SABBATELLA, MARTIN  1.628.223  52,47%
DOMINGUEZ, JULIAN  - ESPINOZA, FERNANDO  1.474.840  47,53%

CAMBIEMOS BUENOS AIRES  2.263.430  29,43%
VIDAL, MARIA EUGENIA - SALVADOR, DANIEL  2.263.430  100%

ALIANZA UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA (UNA) 1.503.783 19,55%
SOLA, FELIPE - ARROYO, DANIEL 1.503.783  100%

ALIANZA PROGRESISTAS 308.547  4,01%
LINARES, JAIME - PUGLIESE, JUAN CARLOS 207.129  67,13%
CEBALLOS, JORGE  - VUOTO, MARIA VICTORIA 101.418  32,87%

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES  281.59 3,66%
PITROLA, NESTOR  - RUBEN , POLLO SOBRERO  159.234  56,55%
CASTILLO, CHRISTIAN  - HERMOSILLA, DARIO  122.363 43,45%

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 76.339  0,99%
D ONOFRIO, EDUARDO  - SAVIGNANO, ANA MARIA 76.339 100%

MST-MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES 44.240  0,58%
RIPOLL, VILMA  - GIMENEZ, GUSTAVO  44.240  100%

ALIANZA FRENTE POPULAR  42.639  0,55%
AGUIRRE, ADOLFO - BRACERAS, LIDIA  42.639  100%

MOVIMIENTO AL SOCIALISMO 37.819  0,49%
HEBERLING, HECTOR  - CISNEROS, MAXIMILIANO 37.819 100%

PATRIA GRANDE  30.729  0,40%
BERTOLDI, MANUEL - SANTADINO, MARINA  30.729  100%
Resultado de las PASO en Moròn

Electores 277.256
Mesas escrutadas 97,59%

ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA  65.286  34,76%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 8  38.790  59,41%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 4  14.765  22,62%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 6  11.731  17,97%

CAMBIEMOS BUENOS AIRES  60.684  32,31%
LISTA 1 A AMARILLO  56.442  93,01%
LISTA 300 A ROJO  2.174  3,58%
LISTA 301 A ROJO  1.245  2,05%
LISTA 302 A ROJO  823  1,36%

ALIANZA UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA (UNA)  32.503  17,30%
A FRENTE RENOVADOR +A15  32.503  100%

ALIANZA PROGRESISTAS  15.092  8,03%
LISTA IGUALDAD Y DECENCIA MS  6.786  44,96%
LISTA SOCIALISMO Y PARTICIPACION SP  4.284  28,39%
LISTA CREO A  4.022  26,65%

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES  7.962  4,24%
LISTA UNIDAD 2 U 4.685 58,84%
LISTA 1 A RENOVAR Y FORTALECER EL FRENTE 3.277 41,16%

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 1.730 0,92%
LISTA P 1.730 100%

MST MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES 1.637 0,87%
LISTA A UNIDAD 1.637 100%

AGRUPACION VECINAL UNION POR MORON 1.348 0,72%

UNION POR MORON 1.348 100%

MOVIMIENTO AL SOCIALISMO 925 0,49%
LISTA A SoB 925 100%

ALIANZA FRENTE POPULAR 664 0,35%
LISTA A PROTAGONISMO Y PARTICIPACION
Resultado de las PASO en Moreno.

Electores 333.560
Mesas escrutadas 92,50%

ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA  91.699  47,45%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 4  56.087  61,16%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 2  35.612  38,84%

ALIANZA UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA (UNA)  55.180  28,55%
LISTA B CORRIENTE RENOVADORA  29.584  53,61%
LISTA C LINEA RENOVADORA  25.596  46,39%

CAMBIEMOS BUENOS AIRES  26.713  13,82%
LISTA 1 A AMARILLO  26.713  100%

ALIANZA PROGRESISTAS  7.787   4,03%
LISTA IGUALDAD Y DECENCIA MS  3.917  50,30%
LISTA CREO A  3.870  49,70%

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES  5.640  2,92%
LISTA UNIDAD 2U  3.449  61,15%
LISTA 1 A RENOVAR Y FORTALECER EL FRENTE  2.191  38,85%

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL  2.561  1,33%
LISTA P 1.148 44,83%
LISTA M 755 29,48%
LISTA E 658 25,69%

MST MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES  1.346 0,70%
LISTA A UNIDAD 1.346 100%

ALIANZA FRENTE POPULAR  1.341  0,69%
LISTA A PROTAGONISMO Y PARTICIPACION 1.341 100%

Resultado de las PASO en Merlo.

Mesas % escrutadas 98,22%

ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA 152.951  60,91%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 4  86.785  56,74%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 8  62.197  40,66%
LISTA 36  2.681  1,75%
LISTA 38  1.288  0,85%

ALIANZA UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA (UNA) 43.803 17,44%
LISTA C LINEA RENOVADORA 14.097  32,18%
LISTA B CORRIENTE RENOVADORA 13.923  31,79%
LISTA D MOVIMIENTO RENOVADOR 9.373  21,40%
LISTA E FUERZA RENOVADORA 6.410  14,63%

CAMBIEMOS BUENOS AIRES 32.189 12,82%
LISTA 1 A AMARILLO 32.189 100%

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 8.195 3,26%
LISTA UNIDAD 2 U 5.370 65,53%
LISTA 1 A RENOVAR Y FORTALECER EL FRENTE 2.825 34,47%

ALIANZA PROGRESISTAS  7.741  3,08%
LISTA CREO A  4.042  52,22%
LISTA SOCIALISMO Y PARTICIPACION SP  3.699  47,78%

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 2.253 0,90%
LISTA P 1.359 60,32%
LISTA M 894 39,68%

MST MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES 1.454 0,58%
LISTA A UNIDAD
1.454 100%
CRECER 1.441 0,57%
LISTA 1 1.441 100%

ALIANZA FRENTE POPULAR  716  0,29%
LISTA A PROTAGONISMO Y PARTICIPACION 716 100%


Resultados de las PASO en Ituzaingò

Electores 142.028
Mesas % escrutadas 97,29%

ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA 38.410 39,89%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 2 25.106 65,36%
LISTA CELESTE Y BLANCA K 8 13.304 34,64%

CAMBIEMOS BUENOS AIRES 25.357 26,33%
LISTA 1 A AMARILLO 22.975 90,61%
LISTA 3 A ROJO 1.388 5,47%
LISTA 300 A ROJO 994 3,92%

ALIANZA UNIDOS POR UNA NUEVA ALTERNATIVA (UNA) 20.346 21,13%
LISTA B CORRIENTE RENOVADORA 12.278 60,35%
LISTA C LINEA RENOVADORA 8.068 39,65%

ALIANZA PROGRESISTAS 5.965 6,19%
LISTA IGUALDAD Y DECENCIA MS 5.965 100%

ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES 3.774 3,92%
LISTA UNIDAD 2
U 2.247 59,54%
LISTA 1 A RENOVAR Y FORTALECER EL FRENTE 1.527 40,46%

ALIANZA COMPROMISO FEDERAL 1.044 1,08%
LISTA P 1.044 100%

MST MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES 651 0,68%
LISTA A UNIDAD
651 100%

ALIANZA FRENTE POPULAR 463 0,48%
LISTA A PROTAGONISMO Y PARTICIPACION 463 100%

PARTIDO POPULAR 282 0,29%
LISTA A MOVIMIENTO SOLIDARIO POPULAR 282 100%

viernes, 7 de agosto de 2015

PRECANDIDATOS A INTENDENTE MORÒN:
FpV: Hernàn Sabbatella
         Pablo Navarro
         Hernàn Solito
CAMBIEMOS: Ramiro Tagliaferro
                       Carlos Ulloa
UNA: Martín Marinucci
PROGRESISTAS: Mario Mazzitelli
                             Fabio Martìnez
                             Mauro Lòpez
FIT: Malvina Vila
        Luis Martìnez
PRECANDIDATOS A INTENDENTE ITUZAINGÒ:
FpV: Alberto Descalzo
        Daniel Larrache
CAMBIEMOS: Osvaldo Marasco
UNA: Roberto Rocha
         Carlos Acuña
PROGRESISTAS: Nahuel Segovia
FRENTE POPULAR: Àngel Torres
FIT: Griselda Bulgach
        Omar Correa
PRECANDIDATOS A INTENDENTE MERLO:
FpV: Raúl Othacehé
        Juan Leguizamón
        Abelardo Lacoa
        Gustavo Menéndez
CAMBIEMOS: Pablo Cocuzza
UNA: Domingo Palma
         Eduardo Varela
         Rubén Alvarez
         Aurora Breppe
PROGRESISTAS: Jorge Cultri
FIT: Cristian Franco
        Luis Giordano
MST: Daniel Contreras
PRECANDIDATOS A INTENDENTE MORENO:
FpV: Mariano West
         Walter Festa
UNA: Damiàn Contreras
         Anibal Asseff
CAMBIEMOS: Leonardo Coppola
PROGRESISTAS: Carlos Lòpez
                             Lucas Franco
FIT: Rodrigo Amoroso
PRECANDIDATOS A GOBERNADOR:
FpV: Anibal Fernàndez 
        Juliàn Dominguez
CAMBIEMOS: Eugenia Vidal
UNA: Felipe Solà
PROGRESISTAS: Jorge Ceballos
                             Jaime Linares
FIT: Nèstor Pitrola
        Cristian Castillo

MST: Vilma Ripoll
MAS: Hèctor Heberling