viernes, 21 de abril de 2017

SE PRESENTÓ EL ESPACIO “MORENO PARA LA VICTORIA”.

Encabezaron la conferencia de prensa Néstor Segovia (Patria para Todos); Victoria Luján (Corriente Nacional de la Militancia); Jorge Santucho (Peronismo Militante); Patricia Rosemberg (Pueblo Libre) y el concejal José Luis Barreiro (Vicepresidente de la JP de la provincia de Bs. As.).


Se presentó Moreno para la Victoria. "En la diversidad y con fuerte presencia dentro del peronismo de Moreno”, y con el objetivo de “defender los derechos obtenidos durante los gobiernos de Néstor y Cristina”. 
Con una mesa amplia integrada por referentes de 20 organizaciones, conformada por ex legisladores, representantes de distintos gremios, profesionales, técnicos y referentes barriales que trabajaran “por un Moreno posible, donde sean escuchados los vecinos, los reclamos populares y donde no sea una moneda común la improvisación”.
La Dra. Patricia Rosemberg, ex directora de la Maternidad Estela de Carlotto, detalló que “no podemos avanzar en un proyecto nacional cuando no hay médicos en los hospitales, cuando la salud de nuestro Pueblo está en riesgo. En Moreno nuestros compañeros trabajadores de la salud le ponen el pecho y la cara día a día en Unidades Sanitarias donde no hay insumos, y esto sumado a la enorme necesidad de nuestra gente más humilde hace que nosotros tengamos la obligación como organización política de decir aquí estamos, vamos a estar siempre del lado de nuestro querido Pueblo de Moreno”.

"Vamos a las PASO dentro del Frente para la Victoria"

El cierre estuvo a cargo del concejal José Luis Barreiro quien aseguró que, "este gobierno neoliberal de Macri y Vidal va a quedar en la historia como el peor. Es comparable al de Videla, con la única diferencia que llegaron con el voto democrático. 
Refiriéndose a lo local, advirtió que “este intendente no tiene ni siquiera un plan, no tiene gestión, no puede caminar las calles por que mintió y sigue mintiendo permanentemente, no escucha y sólo le pedimos que tenga un minuto de reflexión y lea a Perón, que nos dijo ´la improvisación no puede ser un método´. Moreno para la Victoria nace en la diversidad, tenemos los brazos abiertos para recibir a los miles de vecinos desencantados por el gobierno de Festa y por eso les decimos a todos, vamos a las PASO dentro del Frente para la Victoria, hoy no presentamos una lista, hoy presentamos una propuesta cargada de peronismo y con organizaciones sociales y sindicales con fuerte trabajo territorial, eso es lo que no nos pueden quitar, siempre estuvimos en contacto con la gente.
Forman parte de Moreno para la Victoria: Agrupación Abrazo Militante, Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno, Patria para Todos, Cuerpo de Delegados de la Empresa La Perlita, Agrupación Deporte Escuela de Vida, Frente de Compañeras, Juventud Peronista de Moreno, Kolectivo del Oeste, Corriente Nacional de la Militancia, Agrupación La Gatica, Movimiento Dorrego, Mesa Política y Sindical La Autentica, Movimiento 17 de Octubre Zona Oeste, Partido Intransigente, Peronismo Militante, Si se Puede, Partido Justicialista de Moreno, Pueblo Libre y Agrupación Sindical 30 de Noviembre.

lunes, 10 de abril de 2017

EL FRENTE RENOVADOR DE MORÒN REPUDIA LA REPRESIÓN A LOS MAESTROS.


El bloque de concejales del Frente Renovador Morón expresó su "más enérgico repudio a la represión sufrida en la noche del domingo 9 de abril por los maestros que pacíficamente intentaban instalar una carpa-escuela itinerante a modo de protesta con la única finalidad de que el gobierno nacional cumpla con su promesa de paritarias nacionales".
El referente del espacio massista en Morón, Martín Marinucci, sostuvo que, “definitivamente este gobierno no quiere que se proteste. No le gusta la protesta. Estamos de acuerdo que aquellos que ocultan sus caras y llevan palos, no reclaman sino que buscan conflicto. Los docentes, con sus guardapolvos sin cortar calles no buscan conflictos ni confrontar con las fuerzas de seguridad, solo buscan expresar un reclamo legítimo”.

lunes, 27 de marzo de 2017

“Quieren que nosotros nos vayamos”.

Los trabajadores de la Cooperativa Acoplados del Oeste (ex Petinari), fueron desalojados de la fabrica por la policía, luego de dos años de trabajo autogestionado. Vidal vetó la expropiación.


“Quedamos en la calle casi 9 meses hasta que decidimos tomar la fabrica y ponerla en funcionamiento. Y de ahí en más tratar los proyectos de la ley de expropiación ya que la empresa no daba un visto bueno con respecto a la deuda que tienen con nosotros que son casi 60 millones de pesos”, explica José Miño, miembro de la cooperativa.               "Y esa fue la situación durante casi 2 años en que fuimos progresando. Si bien no pudimos cumplir con todas las normas, nos dieron el permiso para trabajar. Tenemos la matricula nacional y la provincial para empezar el proyecto. Pero de la noche a la mañana, mandaron casi 700 efectivos para desalojar a 60 trabajadores”.

Expropiación

En el 2015, los diputados y senadores de la provincia aprobaron la expropiación de la ex Petinari en favor de los trabajadores. Sin embargo, la gobernadora María Eugenia Vidal la vetó. En los próximos días van a volver a impulsar el proyecto de ley en la legislatura bonaerense.     
“Petinari presentó un plan de pago. El 40% de lo adeudado, el 18% en cuotas, nosotros teníamos que dejar la planta y esperar 6 meses a que ellos produzcan y recién empezar a cobrar las cuotas. El juez les dijo que no”, relata José.                                                  “Petinari maneja como quiere el ministerio de Trabajo. Siempre venían con algo firmado de antemano. Smata nunca nos trajo una solución porque arreglaba con ellos”.
Con respecto a lo que puede llegar a pasar, José, cuenta que “Petinari tendría que haber presentado una solución o bien la quiebra pero pidieron un plazo hasta el mes de julio, el juez no quiso y les dio un plazo de 45 días. El 14 de mayo tienen que decidirse o el juez declarará la quiebra. Ellos no quieren solucionar nada, quieren que nosotros nos vayamos y nada más. Ya vamos del 2012 con prorroga. Son 5 años de lucha”.                                  "Le demostramos al juez que durante 2 años sin ser empresarios manejamos muy bien la empresa”.

24 horas

La Cooperativa Acoplados del Oeste está compuesta por 120 trabajadores. Desde que los desalojaron están acampando en la puerta de la fábrica. Se van turnando, pero están ahí las 24 horas del día. Antes de tomar la fabrica, estuvieron 9 meses  acampando.        La gente nos ayuda. Con lo que nos dan nos armamos una bolsita y nos llevamos un poquito cada uno”, explica José.

viernes, 3 de marzo de 2017

8 de marzo: Paro Internacional de Mujeres.

El colectivo #NiUnaMenos anunció un paro internacional de mujeres para el próximo 8 de marzo, en coordinación con organizaciones de varios países.

“Este 8 de marzo tiembla la tierra. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza y un grito común: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras.
Ponemos en práctica el mundo en el que queremos vivir”, dice la consigna de las organizadoras.
El objetivo es poner en evidencia la actual violencia social, política, moral y verbal experimentada por las mujeres en todo el mundo. “Paramos para reclamar el derecho al aborto libre y para que no se obligue a ninguna niña a la maternidad. Paramos por las que faltan”, explicaron. Está pautado que el paro comience a las 12 hs, para luego movilizarse a las 17 hs desde el Congreso a Plaza de Mayo.

Bajan el presupuesto para combatir la violencia de género.

Diferentes asociaciones civiles, ONGs y partidos políticos, salieron a cuestionar el recorte que el gobierno nacional hiciera sobre el presupuesto del Consejo Nacional de las Mujeres destinado a combatir la violencia de género.
“¿Con qué cara nos está mirando este gobierno a las mujeres?. En un país dónde la violencia machista va en aumento, donde en menos de dos meses ya hubieron 57 femicidios, ¿el gobierno se equivoca?.Parece un chiste de mal gusto. Quizás Macri no se enteró que nos están matando”, sostuvo la senadora bonaerense por el Frente Renovador, Micaela Ferraro.
Desde el Instituto Wanda Taddei (fundado por los padres de Wanda, asesinada por el baterista de Callejeros, Eduardo Vázquez), denunciaron que el año pasado, sólo en la provincia de Buenos Aires, se realizaron 420 denuncias por día de mujeres víctimas de violencia de género.
Luego de las críticas, funcionarios nacionales reconocieron que fue “un error”, y que dejarán el presupuesto como estaba.



martes, 14 de febrero de 2017

Vidal echó a las directoras de la Maternidad Carlotto.

Las directoras de la Maternidad Estela de Carlotto denunciaron que el gobierno provincial las desplazó de su cargo por “cuestiones políticas”.


Patricia Rosemberg y la Dra. Cecilia Zerbo, manifestaron mediante un comunicado que, “luego de elogiar el proyecto y la gestión, nos pidieron la renuncia de la dirección de la Maternidad Estela de Carlotto por cuestiones políticas”.    
“Entendemos que las cuestiones políticas a las que se refieren tienen que ver con la política dirigida a los derechos de las mujeres, los niños, los hombres, de parir, de nacer, de construir paternidades de forma digna y respetada. Las cuestiones desarrolladas con las políticas sanitarias son las que nos permitieron acompañar más de 3.000 nacimientos, donde el 87% de ellos nacieron de forma natural, sin medicalizaciones, sin cesáreas”.
“La política desarrollada que posibilitó que mujeres y hombres decidan en el marco del derecho sobre su salud sexual y reproductiva”.
“Esto es realizado con un colectivo de trabajadores y con un proyecto ideológico donde el protagonista son las mujeres y sus familias. Tenemos la convicción y la fortaleza para continuar trabajando en esa político”, indicaron.
La Dra. Zerbo, en declaraciones a FM En Tránsito, explicó que, “trabajamos en todo lo que fuimos convocadas con el resto de los directores de la Provincia. En todas esas oportunidades presentamos los déficit que corresponden a un proceso de apertura, porque la Maternidad fue abierta en el 2013, tiene una planta de 258 trabajadores pero está pensado para 400 trabajadores y no tuvimos una sola incorporación a pesar de que la demanda de las mujeres y las familias se incrementa”.
  
Críticas por los despidos

El Intendente de Moreno, Walter Festa, indicó que, “quiero destacar el reconocimiento a la labor que ambas realizan llevando adelante una Maternidad que es considerada una institución en Parto Respetado y en el cuidado y acompañamiento de sus pacientes .Dada la trayectoria y el compromiso que estas profesionales siempre han demostrado en su función, los morenenses merecemos más explicaciones de parte de quienes tomaron esta decisión”.
Por su parte la senadora del Frente para la Victoria, Mónica Macha, expresó a través de su twitter, que, "Vidal echó sin causa a las Directoras de la Maternidad Carlotto. Un retroceso enorme en salud".
Indicó además que, "la Maternidad Carlotto es considerada una experiencia modelo en Parto Respetado. Tiene una modalidad que rompe con las prácticas tradicionales y que dio lugar a otra forma de concebir los nacimientos.”
 
                                                                     
 
                                                                                             


viernes, 27 de enero de 2017

Intendentes declaran inamovible el 24 de marzo y 2 de 

abril.

En respuesta al decreto de Macri de mover los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril, un grupo de intendentes decidió dar asueto municipal en esas dos fechas.


El impulsor de la medida es el Jefe comunal de San Martín, Gabriel Katopodis, quién explicó que, “convocaremos a todos los intendentes y gobernadores del país a sumarse a esta campaña porque el 24 de marzo no pertenece a un gobierno de turno, sino a la democracia".
Los primeros en sumarse fueron los intendentes del grupo Fénix, entre los que se encuentran Menèndez, Festa y Verónica Magario.
Ariel Sujarchuk de Escobar, manifestó que, "el presidente Macri cambia los feriados no sólo para banalizar la memoria, sino para que no veamos las atrocidades que suceden en el presente" .
En el sur también se rebelaron contra la medida. El municipio de Comodoro Rivadavia de la provincia de Chubut y los distritos de Ushuaia y Río Grande en Tierra del Fuego, también declararon inamovible el feriado del 2 de abril.


miércoles, 25 de enero de 2017

20 años del asesinato de Cabezas.


Se cumplen 20 años del asesinato del fotógrafo de la revista Noticias, José Luis Cabezas, el peor crimen contra un periodista en democracia.


Del secuestro y posterior asesinato de la víctima participaron 8 personas, entre ellas, 4 policías bonaerenses. Todos los involucrados fueron condenados. Hoy no hay ninguno preso por el crimen de Cabezas.
El supuesto instigador del asesinato, el empresario Alfredo Yabrán, se suicidó cuando la justicia ordenó su captura, y Gregorio Ríos, su jefe de seguridad también involucrado en el hecho, fue condenado y ya se encuentra en libertad.

Los hechos

La justicia dio por probado que Yabrán mandó a matar al fotógrafo ya que, un año antes del asesinato ocurrido el 25 de enero de 1997, Cabezas le había sacado una foto al empresario. Hasta ese momento, su cara era un misterio. Tiempo después, a Yabrán se le atribuyó la frase, “sacarme una foto era como pegarme un tiro en la cabeza”.

martes, 10 de enero de 2017

La Asociación Sindical de Trabajadores Municipales de Moreno denunciò “indignas condiciones de trabajo en Tránsito”.

El lunes, una Comisión de Delegados y representantes gremiales de la ASTMM recorrió la Dirección de Tránsito debido a innumerables denuncias, que según ellos, reciben sobre las condiciones de trabajo.


Luego de la recorrida, observaron las siguientes irregularidades:

En el sector desempeñan su tarea aproximadamente 35 trabajadores, siendo los funcionarios a cargo el subsecretario Marcelo Franco y el Director de Licencias, Cristián Tulli. El espacio carece de ventilación, siendo la única abertura la puerta de ingreso; en las oficinas internas se trabaja el turno completo con luz artificial; existen cinco equipos de aire acondicionado, funcionando sólo dos de los más pequeños.
Según dichos de los trabajadores se realizan más de doscientos (200) trámites por día, pudiendo leerse en una de las carteleras que “durante los meses de verano se atenderán 130 personas”, y el lugar destinado a la espera del vecino reúne las mismas condiciones, agravado por la situación que la mayoría de las sillas no son dignas de una persona que además de realizar un trámite, es uno de los que engrosa las arcas municipales con el pago de las tasas por la Licencia de Conducir.
No existen baños, ni sanitarios, ni vestuarios, y para higiniezarse los trabajadores deben salir del edificio para acceder a un baño general de una galería comercial. En una de las oficinas se pudo observar un gran acopio de cajas de archivo de trámites que datan de hace más de un año y según los trabajdores este hecho causa el piojo del papel, encontrandose cucacrachas y roedores, y en este lugar deben realizar sus tareas diarias los empleados durante 8 horas.
También se les informó que el sector no cuenta con personal de Mayordomía, situación que genera que los empleados administrativos deban efectuar las tareas de limpieza para mantener el lugar en condiciones no tan deplorables.
En la última semana y debido al intenso calor, los trabajadores recordaron que varias personas sufrieron desmayos y lipotimias, ya que en horas del mediodía y con más de cien personas en el lugar el clima se torna irrespirable.
Al término de la recorrida, y luego de evaluar la situación, se realizó una presentación formal dirigida al intendente Walter Festa.

martes, 3 de enero de 2017

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Moreno aprobó una declaración de repudio a la prisión arbitraria e ilegal de Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru de Jujuy. Por voto unánime, los presentes expresaron su preocupación por la gravedad de esta decisión antidemocrática, en línea con el repudio 
expresado por organismos nacionales e internacionales.